Alumna de la UAT destaca en certamen nacional de emprendedores

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso como una institución formadora de líderes y agentes de cambio con la destacada participación de Marily Almazán Rodríguez, estudiante de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), quien obtuvo el tercer lugar en el concurso nacional de emprendimiento organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). "

El logro de Marily, quien presentó su innovador proyecto Fluvient, representa un importante reconocimiento no solo a su talento, sino también al respaldo académico y formativo que ofrece la UAT.

Fluvient consiste en un filtro ecológico para el tratamiento de aguas grises, complementado con una plataforma educativa que busca concientizar sobre el uso responsable del agua, un tema crucial en el contexto actual de sostenibilidad ambiental.

Este resultado es el reflejo del esfuerzo conjunto entre estudiantes, académicos y las áreas de apoyo institucional de la UAT, que fortalecen la creatividad y el espíritu emprendedor de sus jóvenes.

Desde las etapas iniciales del concurso hasta la fase nacional, contó con asesorías especializadas de su facultad, lo que le permitió enfrentar con éxito una competencia de alto nivel que reunió a los talentos más destacados del país.

Por su parte, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, ha reiterado la importancia de impulsar iniciativas como las de Marily, que no solo representan una oportunidad de aprendizaje integral para los estudiantes, sino también un beneficio directo para la sociedad y el medioambiente.

Al respecto, Marily compartió su agradecimiento hacia la Universidad y su equipo de trabajo, destacando que el apoyo recibido fue clave para concretar su visión en Fluvient. Asimismo, animó a sus compañeros a aprovechar las oportunidades que la UAT ofrece para desarrollar sus ideas y contribuir al progreso de su entorno.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.