Altamira celebró su 276 aniversario con sesión solemne y entregó Medalla al Mérito Ciudadano

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo del 276 aniversario de la fundación del municipio de Altamira, se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria Solemne del Cabildo, en la que se entregó la Medalla al Mérito Ciudadano “José de Escandón y Helguera”.

La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, quien presidió el acto junto a los miembros del Cabildo, síndicos y regidores, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la historia y el futuro de Altamira.

En representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, asistió el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

Durante su mensaje, Villegas González destacó la importancia histórica y actual de Altamira en el desarrollo de Tamaulipas, resaltando su papel como motor económico, pero también como símbolo de valores, cultura, trabajo y vocación ciudadana.

“Altamira no sólo representa un punto clave para el desarrollo económico de nuestro estado, sino también una tierra de valores, de trabajo, de cultura y de profunda vocación ciudadana”, expresó.

En esta ceremonia, se realizó la entrega póstuma de la Medalla al Mérito Ciudadano al destacado altamirense Juan Adrián Olvera Tavera, reconociendo su legado de servicio, compromiso y amor por su comunidad.

La distinción fue recibida por su madre, María Andrea Enedina Tavera Mariño, acompañada de su familia.

El funcionario estatal concluyó su participación con un llamado a la unidad y al compromiso colectivo.

“Hoy, al conmemorar 276 años de historia, identidad y grandeza altamirense, no solo celebramos el pasado, también renovamos nuestro compromiso con el presente y el futuro de esta tierra. Sigamos construyendo una Altamira más justa, más próspera y más humana, dentro de este nuevo modelo de transformación que impulsa el Gobierno Humanista de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, donde el centro de todas las decisiones es y seguirá siendo las y los ciudadanos.”

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.