Alcanza Tamaulipas 97% de ocupación laboral y fortalece la generación de autoempleo con programas estratégicos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una tasa de ocupación laboral del 97 por ciento, Tamaulipas continúa consolidándose como una entidad con una alta dinámica en materia de empleabilidad, resultado del impulso decidido de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo la dirección del secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Después de un periodo complejo en materia económica y laboral, en el cual la tasa de desempleo se elevó al 3.6%, hoy la cifra se ha reducido significativamente, lo cual representa una recuperación favorable para la entidad. Esta tendencia positiva responde al enfoque estratégico adoptado por la Secretaría para no solo colocar a las personas en empleos formales, sino también fomentar el emprendimiento y el autoempleo como alternativas viables y sostenibles.

El titular de la STPS, resaltó dos programas presupuestales fundamentales, “Tamaulipas Emplea” y “Tamaulipas Capacita”, que representan dos vertientes paralelas a la colocación tradicional. Mediante estos esquemas, se busca que más personas puedan generar sus propias fuentes de ingreso.

A través de estos subprogramas, se ha brindado atención y formación especializada a 44 personas en diversos municipios del estado, con el objetivo de que puedan desarrollar habilidades productivas y emprender sus propios negocios. Complementando este esfuerzo, se han entregado apoyos de equipamiento para 7 nuevos proyectos de autoempleo, localizados en los municipios de Ciudad Victoria, El Mante, González y Altamira.

Además, comparando el mismo periodo de 2024 con el presente año, la colocación laboral en Tamaulipas ha crecido un 38 por ciento, lo cual refleja el impacto directo del fortalecimiento de los programas de vinculación, capacitación y seguimiento que implementa la Secretaría del Trabajo.

Este esfuerzo se enmarca en la visión de un gobierno con sentido humano, que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, comprometido con transformar la vida de las familias tamaulipecas a través de políticas públicas inclusivas, sostenibles y orientadas al bienestar común.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.