Alcanza Tamaulipas 97% de ocupación laboral y fortalece la generación de autoempleo con programas estratégicos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una tasa de ocupación laboral del 97 por ciento, Tamaulipas continúa consolidándose como una entidad con una alta dinámica en materia de empleabilidad, resultado del impulso decidido de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo la dirección del secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Después de un periodo complejo en materia económica y laboral, en el cual la tasa de desempleo se elevó al 3.6%, hoy la cifra se ha reducido significativamente, lo cual representa una recuperación favorable para la entidad. Esta tendencia positiva responde al enfoque estratégico adoptado por la Secretaría para no solo colocar a las personas en empleos formales, sino también fomentar el emprendimiento y el autoempleo como alternativas viables y sostenibles.

El titular de la STPS, resaltó dos programas presupuestales fundamentales, “Tamaulipas Emplea” y “Tamaulipas Capacita”, que representan dos vertientes paralelas a la colocación tradicional. Mediante estos esquemas, se busca que más personas puedan generar sus propias fuentes de ingreso.

A través de estos subprogramas, se ha brindado atención y formación especializada a 44 personas en diversos municipios del estado, con el objetivo de que puedan desarrollar habilidades productivas y emprender sus propios negocios. Complementando este esfuerzo, se han entregado apoyos de equipamiento para 7 nuevos proyectos de autoempleo, localizados en los municipios de Ciudad Victoria, El Mante, González y Altamira.

Además, comparando el mismo periodo de 2024 con el presente año, la colocación laboral en Tamaulipas ha crecido un 38 por ciento, lo cual refleja el impacto directo del fortalecimiento de los programas de vinculación, capacitación y seguimiento que implementa la Secretaría del Trabajo.

Este esfuerzo se enmarca en la visión de un gobierno con sentido humano, que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, comprometido con transformar la vida de las familias tamaulipecas a través de políticas públicas inclusivas, sostenibles y orientadas al bienestar común.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.