Al ritmo de picota, invitan a disfrutar los atractivos de San Carlos: Sectur

-La tierra de la picota y el mezcal en la zona serrana de Tamaulipas, con una gran riqueza artesanal

San Carlos, Tamaulipas.- Con atractivos naturales como el emblemático Cerro del Diente, ideal para el senderismo y el disfrute de la naturaleza, el municipio de San Carlos vibra al ritmo de la picota.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó que los destinos turísticos del estado son una opción para cualquier época del año, para todos los gustos y para todos los bolsillos.

Refirió que en este poblado se elabora mezcal, es uno de los 11 municipios del estado que cuentan con denominación de origen.

“En San Carlos, se conserva la tradicional música de la picota, ejecutada al son de la tambora y el clarinete, presente en diversas tradiciones y festividades del lugar”, indicó.

Además, el funcionario estatal destacó que como en todos los rincones de Tamaulipas sobresale la comida tradicional, suculentos guisos con recetas familiares, de generación en generación que deleitan el paladar de quien las prueba, como el cabrito.

También hay una gran variedad de artesanías elaboradas de gamuza, además de sillas de montar y artículos de ixtle, entre otros productos más, además del Templo de San Carlos Borromeo y la Casa del Capitán Lores, entre otros más.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.