Agrupamiento Ciclista “Correcaminos” de la Guardia Estatal preserva seguridad en zona centro de Ciudad Victoria

-Su presencia refleja disminución de delitos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Integrado por 20 elementos, el Agrupamiento Ciclista “Correcaminos” de la Guardia Estatal preserva la seguridad en la zona centro de Ciudad Victoria, a través de patrullajes en bicicleta.

Su principal zona de recorridos son los comercios locales, sin embargo, durante el ciclo escolar acuden a los planteles aledaños al primer cuadro de la capital tamaulipeca para implementar el Operativo “Escuela Segura” en instituciones de todos los niveles educativos.

Entre las ventajas del patrullaje ciclista, se encuentra la agilidad para transitar en espacios de difícil acceso para unidades motorizadas, la reducción en el impacto ecológico y el respeto a la movilidad de peatones.

De acuerdo al policía “A” José de Jesús Castillo Sánchez, perteneciente a este agrupamiento, la ciudadanía ha manifestado su satisfacción ante estas acciones que previenen delitos, principalmente en establecimientos comerciales.

“Nos comentan que tenemos una actitud positiva, porque, más que nada, se disminuido las faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno, y los delitos que se llegaron a cometer como robos a negocios han disminuido, y lo que es la ciudadanía, los locatarios, todos estamos aquí al pendiente de las necesidades de ellos”, expresó.

Cabe mencionar, la zona sur de Tamaulipas cuenta también con un Agrupamiento Ciclista de la Guardia Estatal conocido como “Delfines”.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.