Afinan detalles SEDUMA y BANOBRAS del proyecto del BRT en la zona conurbada

-Representantes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos realizaron un recorrido por las principales zonas donde operará este nuevo sistema de transporte colectivo en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de evaluar los avances del Sistema Integrado de Transporte en la Zona Conurbada de Tamaulipas, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Karina Lizeth Sáldivar Lartigue, encabezó una reunión con representantes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS). Durante el encuentro, se analizaron aspectos clave del proyecto Bus Rapid Transit (BRT) y se realizó un recorrido por las principales áreas de influencia en los municipios participantes.

Uno de los puntos fundamentales de la reunión fue la evaluación de los criterios necesarios para la asignación del apoyo no recuperable por parte de BANOBRAS, así como el análisis de la demanda inducida que generaría el proyecto, «este sistema permitirá ampliar las oportunidades de empleo y educación para los habitantes de Pueblo Viejo y Pánuco, conectandose de una manera mas eficiente con el sur de Tamaulipas», destacó Sáldivar Lartigue.

En la sesión también se revisaron los puntos de interconexión, así como las soluciones técnicas implementadas en las vialidades que funcionarán como pares viales para el tránsito de los autobuses.

El proyecto BRT está diseñado para atender a los y los pasajeros conectando desde el río Pánuco en el Paso del Humo hasta 500 metros antes de El Barquito, en Altamira. Su propósito es optimizar la movilidad urbana con un transporte público moderno, seguro y sustentable.

Durante la reunión, en la que participaron el director de Proyectos de Transporte de BANOBRAS, Fernando Tehuintle Basañez; el titular de la Gerencia de Evaluación Financiera, Carlos Mondragón Valdez; el director general de Modelística, Arturo Núñez, y la subgerente de Proyectos de FONADIN, Dulce Hernández, se presentaron también los avances y  la planificación del sistema.

La titular de SEDUMA subrayó la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Tamaulipas para consolidar proyectos estratégicos como el BRT, para garantizar un sistema eficiente que transforme la movilidad en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

El plan de transporte contempla la reconfiguración de rutas para alimentar las estaciones del carril confinado y mejorar la conectividad de los usuarios. Además, se están ajustando aspectos de infraestructura y logística para garantizar un servicio cómodo, eficiente y ecológico.

En la sesión también estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano de SEDUMA, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el director de Planeación Territorial y Movilidad Urbana del IMEPLAN, Alberto Lozano Ferral, y el subdirector de Movilidad Urbana de SEDUMA, Daniel Meléndez García.

Estas reuniones forman parte del esfuerzo conjunto entre autoridades federales y estatales para consolidar el proyecto, con la meta de transformar el transporte en la región y mejorar la calidad de vida de la población.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.