Afinan detalles SEDUMA y BANOBRAS del proyecto del BRT en la zona conurbada

-Representantes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos realizaron un recorrido por las principales zonas donde operará este nuevo sistema de transporte colectivo en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de evaluar los avances del Sistema Integrado de Transporte en la Zona Conurbada de Tamaulipas, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Karina Lizeth Sáldivar Lartigue, encabezó una reunión con representantes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS). Durante el encuentro, se analizaron aspectos clave del proyecto Bus Rapid Transit (BRT) y se realizó un recorrido por las principales áreas de influencia en los municipios participantes.

Uno de los puntos fundamentales de la reunión fue la evaluación de los criterios necesarios para la asignación del apoyo no recuperable por parte de BANOBRAS, así como el análisis de la demanda inducida que generaría el proyecto, «este sistema permitirá ampliar las oportunidades de empleo y educación para los habitantes de Pueblo Viejo y Pánuco, conectandose de una manera mas eficiente con el sur de Tamaulipas», destacó Sáldivar Lartigue.

En la sesión también se revisaron los puntos de interconexión, así como las soluciones técnicas implementadas en las vialidades que funcionarán como pares viales para el tránsito de los autobuses.

El proyecto BRT está diseñado para atender a los y los pasajeros conectando desde el río Pánuco en el Paso del Humo hasta 500 metros antes de El Barquito, en Altamira. Su propósito es optimizar la movilidad urbana con un transporte público moderno, seguro y sustentable.

Durante la reunión, en la que participaron el director de Proyectos de Transporte de BANOBRAS, Fernando Tehuintle Basañez; el titular de la Gerencia de Evaluación Financiera, Carlos Mondragón Valdez; el director general de Modelística, Arturo Núñez, y la subgerente de Proyectos de FONADIN, Dulce Hernández, se presentaron también los avances y  la planificación del sistema.

La titular de SEDUMA subrayó la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Tamaulipas para consolidar proyectos estratégicos como el BRT, para garantizar un sistema eficiente que transforme la movilidad en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

El plan de transporte contempla la reconfiguración de rutas para alimentar las estaciones del carril confinado y mejorar la conectividad de los usuarios. Además, se están ajustando aspectos de infraestructura y logística para garantizar un servicio cómodo, eficiente y ecológico.

En la sesión también estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano de SEDUMA, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el director de Planeación Territorial y Movilidad Urbana del IMEPLAN, Alberto Lozano Ferral, y el subdirector de Movilidad Urbana de SEDUMA, Daniel Meléndez García.

Estas reuniones forman parte del esfuerzo conjunto entre autoridades federales y estatales para consolidar el proyecto, con la meta de transformar el transporte en la región y mejorar la calidad de vida de la población.

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Durante la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones “Arte que Transforma”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de movilizar a millones de jóvenes en acciones comunitarias y expresiones artísticas que fomenten la conciencia social y el rechazo a las adicciones, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones: “Arte Que Transforma”, convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno de México y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el apoyo de gobiernos estatales e institutos de la juventud de todo el país, busca que las juventudes recuperen y se apropien de espacios públicos llevando un mensaje de paz.

En Tamaulipas, esta acción ha tenido un impacto positivo con una participación importante en sus ediciones anteriores, y está ocasión no fue la excepción, siendo más de mil jóvenes participantes, refirió el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales.

“Las y los jóvenes se están apropiando de los espacios públicos en un ambiente de participación ciudadana con sentido de pertenencia, ahora, en estos murales las juventudes están plasmando las percepciones de su entorno a través del arte, generando un movimiento social que promueva la reflexión, para darle a Tamaulipas lo que tanto se merece”.

“Por otro lado, tequios representa una forma de trabajo colectivo y solidario que fortalece los lazos comunitarios, a la vez que impulsa la recuperación y embellecimiento de espacios comunes, reforzando la armonía y sana convivencia”, manifestó el funcionario estatal.

Destacó que la jornada se llevó a cabo en el Parque de Bienestar “La Loma” de Ciudad Victoria, actividad que se replicó en otras ciudades de Tamaulipas, con cientos de jóvenes que inspirados con colores y mensajes de paz pintaron muros y paredes en los municipios de Tampico, Madero, El Mante, Padilla, Casas, Soto La Marina, Jiménez, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Díaz Ordaz.

Esta iniciativa es apoyada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que forma parte del compromiso con la inclusión de los jóvenes y la promoción de actividades para su bienestar y desarrollo integral.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes; Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa de Paz de Tamaulipas; Osvaldo Soid Dosal Cabrera, jefe del Departamento de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), y Sarah González Crespo, jefe del Departamento de Atención a Jóvenes del Sistema DIF, entra otras autoridades.

De igual forma, se contó con la asistencia de jóvenes estudiantes de las instituciones académicas; Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 236 (CBTIS), Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Victoria (TEC), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y el ITACE.

Por último, compartió que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso a seguir fomentando una cultura de paz, construyendo desde una visión humanista comunidades más seguras y felices, colocando a las juventudes en el centro de la transformación social.