Afina SET estrategia de absorción en educación media superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de analizar los indicadores en cuanto a la cobertura e ingreso de estudiantes en el nivel medio superior, para evaluar e identificar áreas de mejora, la Subcomisión de Planeación Educativa de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, realizó la reunión “Seguimiento de la estrategia de absorción: evaluación y consolidación de acciones conjuntas”.

Este encuentro fue presidido por el subsecretario de Educación Media Superior, Igor Crespo Solís, en representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quien destacó que hoy se tiene claro, desde un enfoque humanista, el compromiso del sector educativo con las alumnas y los alumnos de este nivel educativo.

Indicó que, durante la mesa de trabajo, se reafirmó la misión de acompañar a las y los jóvenes en su tránsito de la educación secundaria a la media superior, facilitándoles, desde cada área y ámbito de competencia, la continuidad de su trayecto formativo.

Señaló que esta labor impacta no solo en el desarrollo profesional, sino también en el crecimiento personal y social de las nuevas generaciones en todo el territorio tamaulipeco, respondiendo a la instrucción del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, de garantizar la cobertura y permanencia con equidad e inclusión en todos niveles educativos en Tamaulipas.

Reconoció la labor de Olegario Muñiz Cura, titular de la Subcomisión y Comisionado responsable de DGETI en Tamaulipas, así como la de Héctor Manuel Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la SEMSyS, ambos coordinadores de esta estrategia.

En la reunión se contó con la participación activa de funcionarios y representantes clave del sector educativo, como Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva; Sylvia Martínez Guerra, subsecretaria de Planeación; Enzo de Anda González, coordinador de las Comisiones de Planeación y Programación; María Luisa Guerrero Díaz, directora de Comunicación Educativa; José de los Santos González Picazo, director del Centro Estatal de Tecnología Educativa; y Luis Enrique Hernández Lajas, en representación de la Subsecretaría de Educación Básica.

También participaron coordinadores, directores y jefes de departamento de las distintas áreas de la Secretaría de Educación, así como las y los titulares y enlaces de los subsistemas DGETAyCM, DGETI, ITACE, COBAT, CONALEP, Preparatorias Federalizadas, Preparatorias de la UAT, Telebachilleratos Comunitarios, Colegio San Juan Siglo XXI, Bachillerato Militarizado y Escuelas Municipales.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.