Adolescentes reynosenses en conflicto con la Ley Penal ganan primer lugar nacional en “Somos el Cambio” 2025

Adolescentes reynosenses en conflicto con la Ley Penal ganan primer lugar nacional en “Somos el Cambio” 2025

-Con su proyecto ‘’Librito Feliz’’, el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes en el municipio de Reynosa obtuvo el primer lugar a nivel nacional en ‘’Somos el Cambio’’ 2025

Reynosa, Tamaulipas.- Por octava ocasión, el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes del municipio de Reynosa obtuvo el primer lugar a nivel nacional en la convocatoria ‘’Somos el Cambio’’ 2025, una iniciativa desarrollada en conjunto con la Fundación Educar Uno A.C. y el Órgano Desconcentrado Prevención y Readaptación Social que durante 10 años ha contado con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

En esta edición, agrupaciones de 25 entidades de la república presentaron proyectos siguiendo una metodología basada en cuatro palabras: siente (identifica aquello que te gustaría cambiar); imagina (diseña la propuesta de solución); haz (implementa un plan de trabajo, involucrando el mayor número de personas); y comparte (comunica sus logros y resultados).

Con su proyecto ‘’Librito Feliz’’, seis adolescentes que cumplen medidas no privativas de la libertad, bajo la guía de la directora del centro y su maestro de carpintería, beneficiaron a planteles como el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) Nuevo México; el Jardín de Niños Alberto Carrera Torres y la Escuela Primaria Santos Guzmán Treviño, mediante la donación de libreros elaborados con madera reciclada e iluminación LED.

Sus creaciones fueron entregadas con ejemplares de lecturas infantiles, cumpliendo el objetivo principal del proyecto: fomentar la mejora del entorno con acciones que involucren temas como educación, arte, cultura, infraestructura, medio ambiente, salud, deporte y valores de conducta.

En representación del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, la directora de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), Maribel Leticia García Barrientos entregó un reconocimiento al personal del centro que participó en esta actividad y logró sumar una victoria más para la entidad.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.