Adolescentes en proceso de reinserción social elaboran y donan libreros con madera reciclada

-A través del concurso nacional «Somos el Cambio» adolescentes aprenden carpintería y aplican valores

Reynosa, Tamaulipas.- Como parte de la última fase del Concurso Nacional Somos el Cambio 2025, adolescentes en conflicto con la Ley Penal presentaron su proyecto “Librito Feliz” el cual consistió en elaborar libreros con madera reciclada e iluminación LED, mismos que fueron donados a jardines de niños y escuelas primarias de la comunidad.

Las escuelas beneficiadas fueron el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) Nuevo México, el Jardín de Niños Alberto Carrera Torres y la Escuela Primaria Santos Guzmán Treviño, en las que dichos libreros fueron entregados con ejemplares de cuentos infantiles.

El concurso surgió a iniciativa de la Fundación “Somos el Cambio-EducarUno”, en coordinación con la Secretaría de Participación Ciudadana y la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Gobierno de México con la finalidad de fomentar habilidades laborales, así como la responsabilidad social en adolescentes infractores a la Ley Penal.

Esta actividad se desarrolló en el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes de Reynosa y participaron menores de edad que cumplen medidas no privativas de la libertad, quienes además de aprender sobre carpintería, aplicaron valores como la solidaridad y habilidades como la empatía, altruismo y trabajo en equipo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) implementa a través de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes una estrategia integral de reinserción social que involucra a la comunidad para eliminar el estigma y prevenir la reincidencia delictiva.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.