Acuerdan Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila reforzar seguridad fronteriza e interestatal

-Se realizó en Ciudad Victoria la Tercera Reunión Regional de Seguridad Pública para coordinar acciones estratégicas en la materia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, acordaron seguir trabajando de manera coordinada con acciones y tareas conjuntas, además de compartir labores de inteligencia e intercambio de infraestructura y equipamiento para lograr mejores niveles de seguridad en esta región.

Entre los acuerdos que concretaron los mandatarios estatales y sus equipos de trabajo, durante la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, que se realizó en el Museo Tamux de esta ciudad, destacan: fortalecer las acciones de seguridad en las ciudades fronterizas con Estados Unidos; reforzar los límites interestatales mediante operativos de patrullaje, inversión en infraestructura estratégica y fortalecimiento de redes de comunicación; incrementar la presencia operativa en las rutas hacia el sur del país e instalar una mesa de trabajo para analizar y promover estrategias de atención en la regularización de vehículos.

Asimismo, acordaron optimizar el control de vehículos extranjeros, dada su alta incidencia en actividades ilícitas; implementar un registro de establecimientos especializados en blindaje vehicular; integrar a Petróleos Mexicanos en las mesas de seguridad, para establecer mecanismos de identificación vehicular mediante códigos específicos, y recuperar la circulación segura en la carretera ribereña mediante inversión en infraestructura y el despliegue de elementos de la Guardia Estatal.

El gobernador Américo Villarreal, frente a sus homólogos, destacó que, como un frente unido, desde el noreste mexicano, participan con voluntad y trabajo junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sumando sus capacidades en apoyo al cumplimiento de sus cien compromisos y en un lugar destacado en la operatividad y los objetivos del Plan México.

En la reunión también participó el comisionado nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes; los secretarios generales de Gobierno de los tres estados, así como los secretarios de Seguridad y los fiscales de Justicia, contándose además con la presencia de mandos militares de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina.

 

SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LOS TRES ESTADOS

En conferencia de prensa al término de este encuentro, el gobernador de Tamaulipas destacó que, junto con sus homólogos de Nuevo León y Coahuila, acordaron coordinar esfuerzos y seguir teniendo este ambiente de cooperación e integración, en favor de los habitantes de los tres estados para garantizarles seguridad, legalidad, justicia y paz.

“Es muy importante que autoridades del Ejército, de los mandos, por ejemplo, de la Región Golfo, de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, en la coordinación con sus mandos de la Región Golfo, de la Región Noreste, lo mismo de los comandantes de las Guardias Nacionales, escuchemos la visión que se tiene en forma integral de estos mandos operativos, de altos mandos, las Fuerzas de Seguridad y Armadas de nuestro país, para estar en sincronía con la actividad que podemos realizar las tres entidades”, mencionó.

Villarreal Anaya reiteró que lograr mejores indicadores de seguridad permitirá alcanzar mejores condiciones para trabajar y convivir en paz, con un desarrollo equilibrado y suficiente que impacte las condiciones sociales y las formas de vida.

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

El paseo didáctico y cultural, que se desenvolvió en un ambiente de diversión y convivencia, proviene de la invitación del gobernador Américo Villarreal Anaya a las escuelas primarias de esta capital para que acudan a realizar el recorrido, donde personal del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) proporciona la narrativa histórica, así como una semblanza del pintor Ramón García Zurita, cuya obra está plasmada en el área de escalinatas de Palacio de Gobierno.

La profesora del mencionado plantel, Patricia Olazarán Aguilar, informó que, sin duda, esta experiencia será guardada por las niñas y niños como una fecha muy especial que siempre recordarán y llevarán en sus corazones: “Fue muy grande la expectativa; no durmieron en espera de ver llegar la mañana para hacer esta visita. Agradecemos mucho la invitación de nuestro gobernador”, expresó.

En el recorrido se muestran, asimismo, los escudos de los 43 municipios del estado, que fueron colocados alrededor de la planta baja del Palacio, gracias a una iniciativa del gobernador Villarreal Anaya, y que pueden ser apreciados por las y los alumnos de este plantel y otras escuelas del nivel primaria, que están respondiendo con agrado, entusiasmo y agradecimiento a dicha invitación.

Las alumnas y alumnos de segundo y tercer grado recibieron, cada uno, un kit deportivo y un almuerzo en el patio central de Palacio de Gobierno, donde disfrutaron de momentos muy especiales, caracterizados por el aprendizaje y la convivencia en armonía y paz.

“Me parece que estas son unas salidas muy apropiadas, didácticas y muy alegres, en que conocen sus raíces, los edificios de la ciudad, y son momentos inolvidables en su niñez”, dijo Olazarán Aguilar.

Cabe mencionar que la Academia Social de Valores está diseñada para ofrecer diversas actividades que fortalezcan los valores y la disciplina en la población de escuelas primarias situadas en áreas de rezago social de la zona centro del estado. Estas actividades incluyen jornadas cívicas que promueven la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos; dinámicas deportivas que fomentan el trabajo en equipo, así como otras de carácter educativo, de fomento a la lectura y al aprendizaje.