Acuerdan STPS e IP de Matamoros, acciones para empleo seguro

Instalan mesa de trabajo con líderes empresariales para fortalecer la coordinación laboral y productiva

Matamoros, Tamaulipas.– La subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, sostuvo en Matamoros una mesa de trabajo con líderes empresariales de las principales Cámaras de Construcción, Industria y Comercio, con el objetivo de consolidar estrategias conjuntas para el fortalecimiento del empleo formal y la promoción de entornos laborales seguros y productivos.

 

Acompañada por la directora de Inspección y Previsión Social, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, dialogaron con representantes del sector privado sobre las necesidades regionales, la planeación de capacitaciones y la generación de una cultura de legalidad y prevención en los centros de trabajo, particularmente en zonas de alta actividad económica como Matamoros.

 

Martínez Molano destacó que esta reunión marca un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno de Tamaulipas y el sector productivo, al establecer un espacio permanente de coordinación interinstitucional para alinear y ejecutar acciones estratégicas en materia de cumplimiento normativo, seguridad y salud en el trabajo, así como promoción del empleo formal.

 

Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno humanista y de transformación que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, orientado a generar bienestar, justicia laboral y crecimiento económico, siempre con un enfoque cercano a la ciudadanía y con una visión de largo plazo para la construcción de un Tamaulipas más próspero.

 

La mesa de trabajo surge como una iniciativa para integrar esfuerzos entre las áreas operativas de inspección, asesoría, promoción del empleo y capacitación, con el propósito de responder de manera coordinada a los retos laborales del estado y fortalecer la competitividad empresarial con responsabilidad social.

 

En la reunión participaron destacados representantes del sector empresarial y comercial de la región, entre ellos: Sergio Miranda Flores, presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste (UCEN); María Dolores Ramírez Andrade, presidenta de la Federación Tamaulipas de Coparmex y del Centro Empresarial Matamoros; Pedro Haro Panduro, presidente de la CMIC Tamaulipas; María Nuria Ruíz García, delegada de CANACAR Matamoros; Oscar Macario Farías, presidente de Canacintra Matamoros; y Alma Elizabeth Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias.

También estuvieron presentes Miguel Ángel Caballero, presidente de Comerciantes del Centro Histórico; Karina Gutiérrez Espinoza, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Matamoros; David García Argüelles, presidente del Consejo de Desarrollo Empresarial Codem; Enrique Salinas Garza, secretario de Desarrollo Económico de Matamoros; Raúl García Avendaño, representante de Grupo Garcia’s; y Roberto Matus, presidente del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.

La funcionaria señaló que con este encuentro, la STPS reafirma su papel como aliada estratégica del sector empresarial y garante de un entorno laboral digno, seguro y productivo para el desarrollo integral de Tamaulipas.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.