ACUERDAN GOBERNADOR Y SEDATU FORTALECER REGULARIZACIÓN DE TENENCIA DE LA TIERRA

Ciudad de México.- Fortalecer el programa de regularización de la tenencia de la tierra y consolidar las acciones de vivienda a través de la CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda), fue el resultado de la reunión que sostuvo este martes, el gobernador Américo Villarreal Anaya con Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

La titular de la Sedatu asumió también el compromiso de armonizar el trabajo de la federación con los proyectos que se están haciendo en Tamaulipas en materia de medio ambiente, reforestación, desarrollo industrial y tenencia de la tierra.

El gobernador de Tamaulipas estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano, Karina Saldívar Lartigue y el director general del Itavu, Manuel Treviño, quienes detallaron los proyectos estratégicos que ya están en ejecución en la entidad.

Durante la reunión estuvieron presentes, el subsecretario Víctor Hugo Hofmann Aguirre y José Alfonso Iracheta, titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.