ACUAFÉRICO MEJORA DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN 93 COLONIAS

GERENTE TÉCNICO DE LA COMAPA ACUDE A SESIÓN DE CABILDO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Atendiendo la invitación del presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti, el gerente técnico de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA Victoria), Salomón Martínez Villarreal, acudió a la decimoquinta sesión ordinaria de Cabildo, para informar de la puesta en operaciones del acuaférico, que ya impacta con una mejor distribución del líquido en la ciudad.
 
El Gerente Técnico de la COMAPA Victoria, señaló que, con la instalación de una válvula faltante y algunos ajustes realizados, el acuaférico funciona sin problemas, en un horario de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana.

FOTO 1

 
Dijo que, a unos días de haber entrado en operaciones, se registran 93 colonias favorecidas con el suministro de agua potable, como las colonias La Libertad, Estrella, Mirador y Colonias del Valle, por mencionar solo algunas, ubicadas en uno de los sectores más afectados por el desabasto del líquido durante los últimos meses. “Esta semana esperamos regular el servicio en otras zonas, como el centro de la ciudad”, anunció el Gerente Técnico de COMAPA.
 
Y aunque reconoció que se presentaron algunas fallas en el inicio de operaciones con válvulas instaladas, que no estaban en el plano, y otras que estaban cerradas, así como, algunas reconexiones que se realizaron, estas deficiencias se han ido subsanando, para que finalmente el acuaférico funcione desde la semana pasada con las mejores condiciones; sin fugas y con una buena presión circulante.

 

FOTO 2


 
El funcionario del organismo regulador del agua en Victoria, explicó que, la operatividad del acuaférico que se encarga de mejorar la distribución del líquido en la ciudad, no perjudicará a aquellos sectores de la población donde no existen problemas de desabasto; “no se les quitará a unos para darle a otros, eso no sucederá con la funcionalidad del acuaférico”, aseguró.  
 
El mayor problema que enfrenta en estos momentos la COMAPA Victoria, es el importante número de fugas que se registran en la red de distribución, mismas que son atendidas de manera prioritaria, dijo Salomón Martínez Villarreal.
 
El Gerente Técnico de la COMAPA, escuchó y atendió las opiniones y propuestas de síndicos, regidores y del mismo presidente municipal, en el conocimiento que cada una de ellas, son enfocadas en la búsqueda de soluciones al problema del agua en Victoria.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.