Actualizan Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas para agosto: frontera en rojo por bajos niveles de presas internacionales

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Durante la vigésima primera reunión ordinaria de seguimiento y evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas presentó la actualización de colores en los 43 municipios del estado, como parte del balance hidráulico justificativo.

El titular de la dependencia, Raúl Quiroga Álvarez, informó que la cuenca del río Bravo permanece en color rojo, debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas internacionales, así como a los compromisos establecidos en el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos.

En cuanto a la cuenca del río San Fernando, predomina el color amarillo, aunque se destacó una recuperación progresiva en los pozos profundos y manantiales, a pesar de las filtraciones presentes en la zona.

Respecto a la cuenca del río Soto la Marina, se reportan condiciones mixtas con municipios en color amarillo y verde. No obstante, San Nicolás figura en rojo, ya que el pozo profundo que abastece a la comunidad se encuentra en proceso de rehabilitación.

En la cuenca del río Guayalejo–Tamesí, los municipios mantienen colores amarillo y verde, beneficiados por las lluvias intensas provocadas recientemente por la depresión tropical Barry, que impactó principalmente el centro y sur del estado.

Por otro lado, la cuenca del altiplano presenta una situación dividida entre amarillo y rojo, aunque sin condiciones de sequía. La falta de precipitaciones y la escasa recarga de los pozos profundos explican la situación. Ante ello, se han implementado acciones estratégicas como el abastecimiento de agua mediante pipas a diversas comunidades.

Durante su intervención, Quiroga Álvarez exhortó a los responsables del manejo del agua a “trabajar hoy para que el semáforo siempre brille en verde”, subrayando que el color rojo debe interpretarse como una alerta seria que exige acciones inmediatas para revertirlo.

Por su parte, los responsables de los organismos operadores de agua en el estado, presentaron informes sobre las acciones que realizan para mejorar la gestión del recurso hídrico, en coordinación con la secretaría.

Por último, Quiroga Álvarez dijo que con esta evaluación, el gobierno estatal refuerza el llamado a la responsabilidad compartida en el uso del agua y la implementación de medidas sostenibles para garantizar su disponibilidad.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.