Actualiza Secretaría de Recursos Hidráulicos Semáforo del Cuidado del Agua para Tamaulipas de febrero

– Municipios de la frontera permanecen en color rojo por bajos niveles en las presas internacionales

Matamoros, Tamaulipas. – el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó la décima octava reunión ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua aplicable en Tamaulipas, con vigencia a partir del mes de febrero.

El evento, que contó con la participación del secretario del ayuntamiento, Cuauhtemoc Perrusquia Ramírez en representación del presidente municipal de Matamoros, autoridades locales y estatales, representantes del Congreso del Estado y de diversos sectores, así como de gerentes generales de varios organismos operadores del agua y representantes del sector agrícola, abordó la situación hídrica actual que presentan los municipios del estado.

El secretario de Recursos Hidráulicos detalló que la situación en los municipios fronterizos es particularmente negativa debido a los bajos niveles de almacenamiento de las presas internacionales “Falcón” y “La Amistad”, las cuales no han presentado recargas debido a la falta de precipitaciones y escurrimientos en la región.

«Tenemos un rezago muy importante para el cumplimiento del Ciclo 36 en la cuenca del Río Bravo. Tamaulipas no produce agua, por lo cual lo que sucede en la cuenca alta nos impacta para bien y para mal, por eso tenemos el semáforo del agua en rojo,» afirmó Quiroga Álvarez.

Tras realizar el balance hidráulico justificativo de las cuencas, se abrió un espacio para que gerentes de los organismos operadores del agua compartieran los avances en las acciones de sus respectivos proyectos estratégicos para continuar en la mejora de los servicios públicos de agua potable, drenaje y saneamiento.

Al término de la reunión, el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, Marco Hernández Acosta, expresó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal por los recursos y obras destinadas a la mejora de la infraestructura hidráulica del municipio.

Finalmente, el Comité de Evaluación y Seguimiento del Semáforo del Cuidado del Agua aprobó la actualización en los colores del semáforo del agua, acordando oficialmente el color rojo para los 10 municipios de la franja fronteriza, mientras que el resto de los 33 municipios del estado fueron catalogados con color verde con respecto al monitor de sequía, derivado de los buenos niveles de sus respectivas fuentes de abastecimiento.

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.