Actualiza la UAT a su personal en materia de normatividad y rendición de cuentas

" En relación con la nueva normativa en materia de transparencia y rendición de cuentas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó una jornada de capacitación para actualizar a su personal administrativo en dicha materia. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con base en la legislación de la UAT y alineado a las disposiciones legales del estado y la federación en torno al manejo de los recursos públicos, el curso de capacitación fue impartido por personal del Órgano Interno de Control de esta casa de estudios.

Estos trabajos forman parte del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT impulsado por el rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, con el propósito de promover una administración eficiente y el manejo transparente y honesto de los recursos.

Las acciones buscan también acercar una capacitación de calidad y fortalecer la profesionalización en el ámbito administrativo, así como de transparencia y rendición de cuentas.

Entre otros propósitos, se plantea contar con personal administrativo capacitado para la solución de problemas y la toma de decisiones más eficaces.

De esta forma, la UAT mantiene su responsabilidad hacia la sociedad actuando conforme a su marco normativo y asegurando un manejo de recursos eficiente centrado en el cumplimiento de lo contenido en su Ley Orgánica.
Además, se promueve la cultura de la rendición de cuentas a la sociedad y se responde a la confianza depositada por la ciudadanía en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.