ACTUALIZA CONTRALORÍA GUBERNAMENTAL DE TAMAULIPAS A LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL

-Para rendir informes del cierre de ejercicio 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas impartió a través de la Dirección de Control Interno y Evaluación Gubernamental, de la Subcontraloría de Evaluación y Mejora de la Gestión, actualizaciones en la estrategia de control interno dirigida a los órganos internos de control, coordinadores y enlaces de control interno de las dependencias y entidades de la administración pública estatal.

La temática de la reunión, se centró en el cierre del cuarto trimestre de 2024, el informe anual de control interno y la elaboración de los Programas de Trabajo de Control Interno (PTCI) y de Administración de Riesgos (PTAR) para el ejercicio 2025, señaló la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo.

Además, se abordaron temas derivados de la actualización del Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno (MACI) y el abordaje detallado de los elementos considerados en el orden del día de las sesiones de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI).

Lo anterior, para guiar los trabajos con el respaldo de los Órganos Internos de Control (OIC) y realizar la entrega de los informes trimestrales, de cierre y anuales del PTCI y PTAR.

Supera Tamaulipas meta de vacunación en la Semana Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Semana Nacional de Vacunación, el Sector Salud en Tamaulipas superó la meta de vacunación, al registrar la aplicación de más de 61 mil dosis, logrando una cobertura de más del 120 por ciento en esta primera jornada del 2025.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de salud, médicos y enfermeras por su vocación y participación en esta campaña en donde se superó la meta y se logró mejorar el rezago que se tenía en el Programa de Vacunación Universal.

Dijo que, una vez concluida la jornada intensiva de vacunación, la fase permanente de aplicación de vacunas y de actualización de esquemas sigue activa en todas las unidades del Sector Salud y podrán encontrar los 14 tipos de biológicos que se aplicaron en esta campaña.

La vacunación, es uno de los procesos más importantes que existen en salud pública después de la potabilización del agua y en materia de prevención, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con las vacunas se previenen de 3.5 a 5 millones de defunciones al año en menores de 5 años.

Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal operativo de todas las instituciones involucradas que se enfocaron en buscar a las personas incluso casa por casa para que se beneficiaran con una vacuna, además del gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que estuvo al pendiente para impulsar esta actividad y no limitar los recursos para lograr las metas establecidas de la jornada.

Entre los biológicos que más demanda tuvieron en esta Primera Semana de Vacunación 2025, destaca la vacuna del neumococo, doble viral SR, hepatitis B en adulto, DPT (difteria, tosferina y tétanos) y triple viral.

La Jurisdicción Sanitaria del Mante logró una cobertura de aplicación durante la semana de 289 por ciento; seguido de Padilla con 231 por ciento; Altamira logró un 176 por ciento; y Miguel Alemán con 160 por ciento.