ACTIVARÁN EN AGOSTO OBRAS DE SECTORIZACIÓN DE AGUA

AVANZA ALCALDÍA EN GARANTIZAR SUMINISTRO PARA VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El próximo mes de agosto, iniciarán los trabajos para la sectorización de la red municipal de distribución de agua potable, donde el Gobierno Municipal de Victoria, invertirá 43 millones de pesos en la búsqueda de soluciones definitivas a la problemática del agua en la ciudad.  

En su comparecencia ante el Cabildo de Victoria, el director de Obras Públicas Municipal, Edgar Javier Valdez Saldívar, recordó que en la sesión del pasado 11 de julio, se autorizó que el total de los recursos 2019 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal, conocido como el FAIS, fueran invertidos para la sectorización del agua en Victoria.

FOTO 1

Dijo que el proyecto ejecutivo denominado “sectorización de la red municipal de distribución de agua”, propone soluciones prácticas ligadas a una óptima redistribución de caudales, mayor presión y recuperación de líquidos, para lo cual se determinó crear 21 sectores hidráulicos donde la demanda de agua potable se encuentre garantizada hasta el año 2030.

El proyecto comprende también la ejecución de 10 obras en los conceptos: Instalación de válvulas, mediciones para el sector, interconexiones a tanque, sondeos, limpieza, trazo, y suministro e instalación de equipos.
FOTO 2

Para las 10 obras en mención, se destinarán 25 millones 476 mil pesos, mientras que para el estudio y exploración de nuevas fuentes de abastecimiento en zonas con mayor afectación, que son 173 colonias, es el resto, 17 millones.

El proyecto se aplicará a finales de agosto, para concluir a más tardar el 15 de diciembre de este mismo año; los recursos ya se tienen, informó Edgar Javier Valdez Saldívar, al destacar que el Gobierno de Xicoténcatl González Uresti, le apuesta a la sectorización como una solución real a la problemática de la falta del vital líquido .
FOTO 3

Según datos del INEGI, Victoria supera los 300 mil habitantes y cuenta con una red de agua potable que se extiende por unos mil kilómetros que surten el vital líquido a 100 mil hogares en promedio, sumando 34 pozos profundos.

Presente en la Décima Séptima Sesión de Cabildo, el Gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable en Victoria, Humberto Calderón Zúñiga, refirió que para resolver el problema del agua, se requieren 400 millones de pesos y resaltó que la sectorización que propone el presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, es un importante primer paso para solucionar esta problemática de manera definitiva.

foto 4

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.