ACTIVARÁN EN AGOSTO OBRAS DE SECTORIZACIÓN DE AGUA

AVANZA ALCALDÍA EN GARANTIZAR SUMINISTRO PARA VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El próximo mes de agosto, iniciarán los trabajos para la sectorización de la red municipal de distribución de agua potable, donde el Gobierno Municipal de Victoria, invertirá 43 millones de pesos en la búsqueda de soluciones definitivas a la problemática del agua en la ciudad.  

En su comparecencia ante el Cabildo de Victoria, el director de Obras Públicas Municipal, Edgar Javier Valdez Saldívar, recordó que en la sesión del pasado 11 de julio, se autorizó que el total de los recursos 2019 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal, conocido como el FAIS, fueran invertidos para la sectorización del agua en Victoria.

FOTO 1

Dijo que el proyecto ejecutivo denominado “sectorización de la red municipal de distribución de agua”, propone soluciones prácticas ligadas a una óptima redistribución de caudales, mayor presión y recuperación de líquidos, para lo cual se determinó crear 21 sectores hidráulicos donde la demanda de agua potable se encuentre garantizada hasta el año 2030.

El proyecto comprende también la ejecución de 10 obras en los conceptos: Instalación de válvulas, mediciones para el sector, interconexiones a tanque, sondeos, limpieza, trazo, y suministro e instalación de equipos.
FOTO 2

Para las 10 obras en mención, se destinarán 25 millones 476 mil pesos, mientras que para el estudio y exploración de nuevas fuentes de abastecimiento en zonas con mayor afectación, que son 173 colonias, es el resto, 17 millones.

El proyecto se aplicará a finales de agosto, para concluir a más tardar el 15 de diciembre de este mismo año; los recursos ya se tienen, informó Edgar Javier Valdez Saldívar, al destacar que el Gobierno de Xicoténcatl González Uresti, le apuesta a la sectorización como una solución real a la problemática de la falta del vital líquido .
FOTO 3

Según datos del INEGI, Victoria supera los 300 mil habitantes y cuenta con una red de agua potable que se extiende por unos mil kilómetros que surten el vital líquido a 100 mil hogares en promedio, sumando 34 pozos profundos.

Presente en la Décima Séptima Sesión de Cabildo, el Gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable en Victoria, Humberto Calderón Zúñiga, refirió que para resolver el problema del agua, se requieren 400 millones de pesos y resaltó que la sectorización que propone el presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, es un importante primer paso para solucionar esta problemática de manera definitiva.

foto 4

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.