ACTIVARÁN EN AGOSTO OBRAS DE SECTORIZACIÓN DE AGUA

AVANZA ALCALDÍA EN GARANTIZAR SUMINISTRO PARA VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El próximo mes de agosto, iniciarán los trabajos para la sectorización de la red municipal de distribución de agua potable, donde el Gobierno Municipal de Victoria, invertirá 43 millones de pesos en la búsqueda de soluciones definitivas a la problemática del agua en la ciudad.  

En su comparecencia ante el Cabildo de Victoria, el director de Obras Públicas Municipal, Edgar Javier Valdez Saldívar, recordó que en la sesión del pasado 11 de julio, se autorizó que el total de los recursos 2019 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal, conocido como el FAIS, fueran invertidos para la sectorización del agua en Victoria.

FOTO 1

Dijo que el proyecto ejecutivo denominado “sectorización de la red municipal de distribución de agua”, propone soluciones prácticas ligadas a una óptima redistribución de caudales, mayor presión y recuperación de líquidos, para lo cual se determinó crear 21 sectores hidráulicos donde la demanda de agua potable se encuentre garantizada hasta el año 2030.

El proyecto comprende también la ejecución de 10 obras en los conceptos: Instalación de válvulas, mediciones para el sector, interconexiones a tanque, sondeos, limpieza, trazo, y suministro e instalación de equipos.
FOTO 2

Para las 10 obras en mención, se destinarán 25 millones 476 mil pesos, mientras que para el estudio y exploración de nuevas fuentes de abastecimiento en zonas con mayor afectación, que son 173 colonias, es el resto, 17 millones.

El proyecto se aplicará a finales de agosto, para concluir a más tardar el 15 de diciembre de este mismo año; los recursos ya se tienen, informó Edgar Javier Valdez Saldívar, al destacar que el Gobierno de Xicoténcatl González Uresti, le apuesta a la sectorización como una solución real a la problemática de la falta del vital líquido .
FOTO 3

Según datos del INEGI, Victoria supera los 300 mil habitantes y cuenta con una red de agua potable que se extiende por unos mil kilómetros que surten el vital líquido a 100 mil hogares en promedio, sumando 34 pozos profundos.

Presente en la Décima Séptima Sesión de Cabildo, el Gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable en Victoria, Humberto Calderón Zúñiga, refirió que para resolver el problema del agua, se requieren 400 millones de pesos y resaltó que la sectorización que propone el presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, es un importante primer paso para solucionar esta problemática de manera definitiva.

foto 4

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.