ACTIVAN MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE POSIBLES AFECTACIONES POR LLUVIAS DE «BERYL» EN MATAMOROS

Matamoros, Tamaulipas. – Por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Consejo Estatal de Protección Civil está atento y trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para atender las probables afectaciones derivadas de las lluvias que genere en la ciudad de Matamoros la tormenta tropical Beryl.

El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas, y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente, acompañados por el alcalde de Matamoros, Rubén Sauceda Lumbreras, y mandos de la SEDENA, Marina y Guardia Nacional, garantizaron toda la atención para brindar seguridad a la población que lo requiera en caso de que se presenten lluvias o vientos al paso de Beryl en su trayectoria a las costas del sur de Texas.

En conferencia de prensa, las autoridades reiteraron que existe un trabajo coordinado y estrecha comunicación y que, en caso de ser necesario, se procederá a evacuar a la población y trasladarla a los albergues que se habilitarían en cuanto sea necesario, iniciando en la alberca Chávez que tiene una capacidad para 600 personas.

Asimismo, se anunció que este domingo se cerrará el acceso a la playa Bagdad para los turistas.

Además, con el apoyo de la Conagua se cuenta con ocho motobombas para el desagüe de los encharcamientos en la ciudad.

El secretario general de Gobierno pidió a la población estar atenta a la información en los sitios oficiales del Gobierno del Estado y de Protección Civil y reiteró que se mantendrán todas las medidas preventivas hasta que pase la contingencia y no exista riesgo para las y los tamaulipecos.

En la actualización de las 18:00 horas de este sábado, Beryl se localizó a 390 kilómetros al este-sureste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional estima que Beryl ocasionará lluvias puntuales intensas en el norte de Tamaulipas, además de rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en la costa norte de la entidad.

En la conferencia de prensa también participaron el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández; comandante de la Primera Zona Naval, vicealmirante Sergio Cepeda; el general Luis Antonio Pantoja Hinojosa, comandante de la Guarnición Militar de Matamoros y, el director de Protección Civil municipal, Pedro Astudillo.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.