Activa Subcomité de Seguridad en Salud alertas epidemiológicas de este año

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante el panorama epidemiológico que actualmente registran los accidentes en la entidad y el inicio de la temporada de calor, la Secretaría de Salud convocó a los integrantes que conforman el Subcomité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Comité Estatal de Seguridad en Salud, con el fin de aplicar los protocolos de prevención y mantener la vigilancia epidemiológica para evitar cualquier contingencia.

Con la representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, acompañado del comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, presidió los trabajos de la primera sesión de este año, en la cual los trabajos se centraron en mantener la vigilancia de padecimientos como el dengue y la alerta sanitaria emitida por los casos registrados de tosferina.

“En relación con el dengue, las acciones iniciaron desde principios de año, se está trabajando en las escuelas a través del área de promoción de la salud y se informa sobre los procesos de evaluación para evitar brotes; en cuanto a la tosferina se tienen registrados en el estado tres casos confirmados por laboratorio de esta enfermedad que es prevenible por vacunación”, señaló Reyes Nájera durante la reunión.

Dijo que se mantendrá el monitoreo de las coberturas de vacunación en niños menores de cinco años con especial atención en grupos sin aplicación, así como a las mujeres embarazadas (preferentemente entre la 27 a 36 semanas de gestación) así como la búsqueda intencionada de pacientes.

En lo referente a los accidentes, señaló que se encuentran entre las 10 principales causas de muerte en el estado, registrándose 824 defunciones en el 2024; con estas estadísticas y la cercanía del periodo vacacional, se acordó el reforzamiento de las acciones tales como las capacitaciones a los primeros respondientes, sensibilizar a la población sobre los riesgos que representan si no aplicamos las medidas de seguridad, aplicar los controles de alcoholimetría, que en este año se han entregado 7 alcoholímetros referenciales al mismo número de municipios, entre otras actividades que permitan la disminución de los casos.

Por su parte el jefe del Departamento de Hidrología y Meteorología del Organismo de Cuenca Golfo Norte, Oscar Joel Posada Torres, presentó el pronóstico climatológico para Tamaulipas en la temporada de calor 2025, la cual entra en vigor el 16 de marzo al mes de octubre y se estiman cinco olas de calor, para ello el Comité activará el Plan de Contingencia por Temperaturas Extremas, que en coordinación con la CONAGUA, se  revisará de manera permanente cualquier alerta que se pudiera llegar a presentar.

La primera sesión ordinaria del subcomité, se llevó a cabo en las instalaciones de la COEPRIS y se contó con la asistencia y participación del director de Epidemiología Estatal, Sergio Uriegas Camargo; el director de Evidencia y Manejo de Riesgos Sanitarios, Raúl Terrazas Barraza; el encargado Estatal del Programa de Dengue, Francisco Castañón Barrón; el encargado del Departamento de Promoción de la Salud, Julio Cepeda Arcos; el jefe del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Rodríguez Nava; así como el jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Hugo Vargas Reyes y el jefe del Departamento de Vacunación, Saúl Noriega Muñiz.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.