Activa SET protocolos de seguridad escolar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de garantizar la integridad física de las y los estudiantes tanto al interior de las escuelas como en sus alrededores, la Secretaría de Educación de Tamaulipas activa el protocolo de seguridad escolar, informó su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Reconoció que en los últimos días se han presentado algunas situaciones, principalmente en secundarias, como peleas a la hora de salida de los planteles educativos, las cuales se han reportado a través de redes sociales. Ante ello, informó, se giró instrucción a la comunidad escolar para evitar que se repitan este tipo de incidentes.

“Les hemos pedido a los maestros y directores mucha vigilancia y supervisión. Dentro de la escuela es nuestra responsabilidad lo que suceda, y también lo que ocurra en el perímetro. Necesitamos estar presentes con vigilancia a la hora de entrada y salida; eso fue lo que pedí a los jefes de sector de Reynosa. Haremos el exhorto a todos”, enfatizó.

Indicó que recientemente se registró un caso en Ciudad Victoria, en el que un estudiante llevó un arma de juguete a la escuela, por lo que exhortó a madres y padres de familia a coadyuvar en la seguridad de sus hijas e hijos para evitar situaciones de alarma.

“Les pedimos a los papás que revisen las mochilas desde casa. La operación mochila puede implementarse si todos los padres están de acuerdo y si no vulnera la dignidad ni los derechos de las y los estudiantes. Es otra medida que se puede aplicar”, añadió.

Subrayó que, ante un universo de alrededor de un millón de estudiantes en Tamaulipas, el que se presenten dos o tres casos por semana es relativamente menor. Sin embargo, reconoció que ante cualquier situación que represente un riesgo, se activarán los protocolos de seguridad existentes.

“Desde luego, seguimos aplicando esos protocolos de formación para la convivencia pacífica entre las y los alumnos. No podemos permitir un repunte de la violencia ni de las agresiones físicas; debemos estar muy atentos”, señaló.

Cuestionado sobre el caso de un alumno de secundaria al que supuestamente se le solicitó un antidoping por parte de un maestro, Valdez García afirmó que se investigará, y que, de confirmarse, dicha acción debe ser consensuada con el consentimiento de los padres del menor y las autoridades educativas.

Finalmente, destacó que la indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido clara: garantizar que todas y todos los estudiantes tamaulipecos cuenten con ambientes seguros, libres de violencia y con las mejores condiciones para estudiar. Por ello, la Secretaría de Educación de Tamaulipas trabaja todos los días para cumplir con este objetivo.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.