ACTIVA GOBTAM ENTREGA DE $1,200 A ADULTOS DE 65 Y MÁS

SE TRATA DEL PROGRAMA BIENESTAR PARA PERSONAS MAYORES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los tres años del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca Tamaulipas pasó de rojo a verde en el Semáforo Delictivo, “lo que significa que estamos avanzando”, dijo el encargado del despacho de Bienestar Social, Romulo Garza Martínez. 

“Significa que estamos avanzando y que estamos contribuyendo”, expresó. a

Lo anterior lo dijo en la entrega de los apoyos sociales a los adultos mayores por parte del Gobierno del Estado. 

Reconoció que la problemática de la violencia sigue afectando a la entidad, pero en comparación con otras entidades del país Tamaulipas va avanzando con las acciones que está implementando el gobierno de Cabeza de Vaca. 

“Obviamente entendemos que la problemática no se ha terminado pero trabajamos de manera incansable por recomponer y reconstruir el tejido social, por coadyuvar y mejorar los valores, y hacer alianzas con todas las instituciones educativas, religiosas y lo que tengamos que hacer necesarios para que todos los tamaulipecos podamos vivir mejor”, añadió. a

En tres años de administración estatal hemos tenido la oportunidad de ir avanzando poco a poco en resolver a muchos de los problemas que aquejan a Tamaulipas, uno de ellos las carencias que viven los adultos mayores. 

Bienestar Social inició con la entrega de los apoyos sociales de mil 200 pesos bimestrales a poco más de 9 mil adultos mayores de 65 años en adelante. 

a

Por último, el encargado del despacho dijo que el hecho que el gobernador del estado está figurando de manera constante como uno de los cinco mejores de todo el país es sinónimo de los avances que está realizando en el estado.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.