Acreditará la UAT el cien por ciento de su oferta educativa

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) cuenta con el 97.4 % de sus programas educativos de nivel licenciatura acreditados por su calidad, lo que garantiza que el 99.8 % de su matrícula curse estudios profesionales en programas pertinentes y acordes a las necesidades del entorno. "

Así lo destacó el rector, Dámaso Anaya Alvarado, al encabezar la apertura de la visita de evaluación con fines de reacreditación de la Licenciatura en Derecho que imparte la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) del Campus Tampico, cuyo proceso estuvo a cargo del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (CONFEDE).

Durante el acto protocolario, que presidió el rector, en sesión remota desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, resaltó que este ejercicio representa un paso fundamental en la meta de lograr el cien por ciento de la oferta educativa de la UAT en programas de calidad.

De manera particular, refirió que el área del derecho es una disciplina de gran relevancia para el desarrollo social y democrático de Tamaulipas y del país, luego de reconocer el trabajo de esta institución para lograr la cuarta reacreditación de su programa académico.

Dámaso Anaya reafirmó el compromiso de la UAT con la calidad educativa y de sumar acciones alineadas a la política educativa del Gobierno de Tamaulipas, en una sinergia que promueve una educación superior de calidad en beneficio de la juventud tamaulipeca.

La ceremonia de apertura, realizada el 25 de agosto, contó con la presencia de su directora, Elda Ruth de los Reyes Villarreal, y de integrantes de la comisión de pares evaluadores: Guillermo de la Rosa Pacheco, de la Universidad Intercontinental de Ciudad de México, en representación del presidente de la CONFEDE; Máximo Carvajal Contreras; José Aurelio Zaldívar Vázquez, de la Universidad Latina de Ciudad de México; y Joaho Bogart Acosta López, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Como parte de este proceso, la comisión de pares evaluadores llevó a cabo un recorrido técnico por las instalaciones de la FADYCS, donde supervisó recursos académicos y administrativos, además de conocer la experiencia formativa del alumnado, el impacto de los egresados y la pertinencia del programa en el mercado laboral.

Tras las jornadas de evaluación, este 28 de agosto en la Sala de Juicios Orales de la FADYCS se realizó la clausura del proceso, donde el representante de la CONFEDE, Guillermo Genaro de la Rosa, hizo entrega de la constancia de acreditación del programa educativo a la directora de la facultad, Elda Ruth De los Reyes Villarreal.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.