Acreditará la UAT el cien por ciento de su oferta educativa

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) cuenta con el 97.4 % de sus programas educativos de nivel licenciatura acreditados por su calidad, lo que garantiza que el 99.8 % de su matrícula curse estudios profesionales en programas pertinentes y acordes a las necesidades del entorno. "

Así lo destacó el rector, Dámaso Anaya Alvarado, al encabezar la apertura de la visita de evaluación con fines de reacreditación de la Licenciatura en Derecho que imparte la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) del Campus Tampico, cuyo proceso estuvo a cargo del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (CONFEDE).

Durante el acto protocolario, que presidió el rector, en sesión remota desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, resaltó que este ejercicio representa un paso fundamental en la meta de lograr el cien por ciento de la oferta educativa de la UAT en programas de calidad.

De manera particular, refirió que el área del derecho es una disciplina de gran relevancia para el desarrollo social y democrático de Tamaulipas y del país, luego de reconocer el trabajo de esta institución para lograr la cuarta reacreditación de su programa académico.

Dámaso Anaya reafirmó el compromiso de la UAT con la calidad educativa y de sumar acciones alineadas a la política educativa del Gobierno de Tamaulipas, en una sinergia que promueve una educación superior de calidad en beneficio de la juventud tamaulipeca.

La ceremonia de apertura, realizada el 25 de agosto, contó con la presencia de su directora, Elda Ruth de los Reyes Villarreal, y de integrantes de la comisión de pares evaluadores: Guillermo de la Rosa Pacheco, de la Universidad Intercontinental de Ciudad de México, en representación del presidente de la CONFEDE; Máximo Carvajal Contreras; José Aurelio Zaldívar Vázquez, de la Universidad Latina de Ciudad de México; y Joaho Bogart Acosta López, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Como parte de este proceso, la comisión de pares evaluadores llevó a cabo un recorrido técnico por las instalaciones de la FADYCS, donde supervisó recursos académicos y administrativos, además de conocer la experiencia formativa del alumnado, el impacto de los egresados y la pertinencia del programa en el mercado laboral.

Tras las jornadas de evaluación, este 28 de agosto en la Sala de Juicios Orales de la FADYCS se realizó la clausura del proceso, donde el representante de la CONFEDE, Guillermo Genaro de la Rosa, hizo entrega de la constancia de acreditación del programa educativo a la directora de la facultad, Elda Ruth De los Reyes Villarreal.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.