Acredita el CONACYT la Maestría en Ciencias y Tecnologías Computacionales de la UAT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Maestría en Ciencias y Tecnologías Computacionales que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) obtuvo la renovación de su acreditación por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Este reconocimiento a la pertinencia científica y social de la formación e investigación de los programas de posgrado permite ofrecer a estudiantes, instituciones académicas, sector productivo y a la sociedad en general información y garantía de la calidad académica por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Al respecto, el Dr. Adolfo Josué Rodríguez Rodríguez, coordinador de la maestría, comentó que, tras conseguir en 2018 la acreditación como programa de reciente creación, el personal de esta dependencia trabajó en el cumplimiento de estándares de pertinencia científica y social basados en resultados e incidencias.

Destacó que, tras lograr la aprobación mediante el proceso de la evaluación académica realizado por los comités de pares, este posgrado de la UAT consiguió el nivel de programa en desarrollo por tres años (2022-2024), lo que supone una prospección académica positiva sustentada en su plan de mejora desde una perspectiva científica y social.

Dijo que este programa es de perfil profesional, lo que significa que fomenta en el estudiante las competencias que responden a las demandas de nuestro entorno regional en cuanto a temas de tecnologías para la transformación digital que requieren las organizaciones públicas y privadas tanto a nivel nacional como internacional.

Agregó que esta acreditación permite a quienes se encuentran matriculados contar con una beca nacional para estudios de posgrado y desarrollar investigaciones en la línea de generación del conocimiento en tecnologías para la transformación digital.

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.