Acredita el CONACYT la Maestría en Ciencias y Tecnologías Computacionales de la UAT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Maestría en Ciencias y Tecnologías Computacionales que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) obtuvo la renovación de su acreditación por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Este reconocimiento a la pertinencia científica y social de la formación e investigación de los programas de posgrado permite ofrecer a estudiantes, instituciones académicas, sector productivo y a la sociedad en general información y garantía de la calidad académica por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Al respecto, el Dr. Adolfo Josué Rodríguez Rodríguez, coordinador de la maestría, comentó que, tras conseguir en 2018 la acreditación como programa de reciente creación, el personal de esta dependencia trabajó en el cumplimiento de estándares de pertinencia científica y social basados en resultados e incidencias.

Destacó que, tras lograr la aprobación mediante el proceso de la evaluación académica realizado por los comités de pares, este posgrado de la UAT consiguió el nivel de programa en desarrollo por tres años (2022-2024), lo que supone una prospección académica positiva sustentada en su plan de mejora desde una perspectiva científica y social.

Dijo que este programa es de perfil profesional, lo que significa que fomenta en el estudiante las competencias que responden a las demandas de nuestro entorno regional en cuanto a temas de tecnologías para la transformación digital que requieren las organizaciones públicas y privadas tanto a nivel nacional como internacional.

Agregó que esta acreditación permite a quienes se encuentran matriculados contar con una beca nacional para estudios de posgrado y desarrollar investigaciones en la línea de generación del conocimiento en tecnologías para la transformación digital.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​