Acredita el CONAC a la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable de la UAT 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como producto del trabajo de mejora continua que impulsa el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se llevó a cabo la entrega del reconocimiento que acredita a nivel nacional la calidad de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable que imparte la máxima casa de estudios del estado.
El documento fue entregado por la Dra. Irma Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC), en el marco de una ceremonia académica celebrada en el auditorio C. P. Enrique Etienne Pérez del Río, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).
En su mensaje, el contador Guillermo Mendoza destacó que para la UAT es muy importante continuar avanzando en los procesos de calidad y mantener una permanente actualización de los programas académicos que ofrece a la juventud.
En ese contexto, afirmó que la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable es un programa pertinente que se fortaleció con el reciente proceso de actualización curricular de la UAT, el cual permitió mejorar en áreas como el manejo de minería de datos y la especialización en finanzas, además de actualizar las materias de economía orientándolas hacia la cultura de la sustentabilidad.  
Agradeció el rector la asistencia de la presidenta del CONAC en este acto donde se da testimonio también del trabajo en equipo realizado por el claustro docente, administrativos y coordinación de la licenciatura, encabezados por el director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas.
Por su parte, la Dra. Irma Lorena Zaldívar Bribiesca refirió que la acreditación es un reconocimiento de la comunidad académica mexicana al trabajo de la UAT, y manifestó que para el CONAC es grato entregar el documento que avala la calidad de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable, por el alto nivel de compromiso puesto en cada una de las etapas que integran la evaluación. 
Asimismo, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, reconoció el apoyo del rector Guillermo Mendoza Cavazos para la consecución de esta meta, que representa un paso más en la consolidación y crecimiento de los programas de calidad que oferta esta institución.
Por parte de la rectoría, se contó con la asistencia de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; y la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; además del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT; y la Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón, secretaria académica de la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

Con capacitación, certificación y registro se fortalece el turismo en Tamaulipas

Con capacitación, certificación y registro se fortalece el turismo en Tamaulipas

-Cada día más prestadores de servicios turísticos se suman al proyecto imparable de Tamaulipas que está revolucionando el turismo

Aldama, Tamaulipas. – La Secretaría de Turismo impulsa la transformación del turismo en Tamaulipas a través de la capacitación, certificación y registro de prestadores de servicios, con el objetivo de elevar la calidad, maximizar la satisfacción del cliente, fortalecer la competitividad y profesionalizar al talento humano, contribuyendo así al desarrollo sostenible de los destinos turísticos del estado.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que desde el gobierno de Tamaulipas se impulsa la capacitación permanente y el Registro Nacional de Turismo (RNT).

En esta ocasión, la jornada de capacitación fue para los prestadores de servicios turísticos de las comunidades de El Morón, Barra del Tordo y El Nacimiento, ubicados en el municipio de Aldama, Tamaulipas.

“Hay que recordar que Aldama cuenta con el cenote más profundo del que se tiene conocimiento en el país, así como una poza donde se puede practicar kayak, playa y para los amantes de la aventura las cuevas de Los Cuarteles, entre otros espacios más”, señaló.

Refirió que durante la primera parte del encuentro, se abordó el tema “Destino Inolvidable: Mejorando la experiencia del turista”, donde se compartieron estrategias clave para elevar la calidad en la atención al visitante y diseñar experiencias memorables.

También se trabajó en la importancia del Registro Nacional de Turismo (RNT), destacando la relevancia de que los prestadores estén inscritos, para fortalecer su competitividad, profesionalizar el sector y generar mayor confianza entre los turistas.

«Cada esfuerzo por brindar experiencias inolvidables transforma nuestro destino y deja huella en cada visitante», detalló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de turismo del gobierno de Tamaulipas.

En el evento se contó con la presidenta municipal de Aldama, Mimí Sosa, entre otros funcionarios y prestadores de servicios más.