ACOGE TAMAULIPAS A AFILIADOS A SEGURO POPULAR

PORQUE FEDERACIÓN NO HA ENVIADO REGLAS DE OPERACIÓN DEL NUEVO INSABI Y ESTÁ PARALIZADO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Fondo de Salud para el Bienestar no ha entrado en operación en Tamaulipas, debido a que el gobierno Federal aún no envía las reglas de operacion para su aplicacion.

Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud, dijo que aunque el gobierbo federal no ha cumplido con su parte, el Estado sigue atendiendo normalmente a los más de 1.3 millones de derechohabientes del extinto Seguro Popular, por instrucción del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca.

FOTO 1

"La Secretaría de Salud de Tamaulipas, por instrucciones del Gobernador, seguimos cubriendo lo que antes cubríamos con el Seguro Popular sin ningún costo para nadie". 

"Es decir, estamos trabajando con el gobierno del estado para que sigamos atendiendo a la población. Lo que no se cubría por el seguro popular, no lo estamos cubriendo, porque no lo teníamos programado", expresó. 

FOTO 2

La funcionaria estatal hizo un llamado a la población en general a denunciar en caso de que alguien intente cobrarles, o les niegue la atención. 

"Pero invito a la población para que si en algún momento no pueden ser atendidos o les están cobrando, tienen alguna diferencia, o alguna situación; que de manera inmediata nos llamen". 
 

FOTO 3

"Y nosotros estamos atendiendo de manera personal porque la instrucción del gobernador es que sigamos atendiendo a todos los tamaulipecos, como lo veníamos haciendo en la existencia del seguro popular", comentó. 

Lamentó que debido a este cambio, todos los empleados del prograna tuvieron que ser dados de baja el pasado 31 de diciembre.

Hizo un llamado a que sigan atentos, ya que de ser notifocados de algun cambio se los harán saber de inmediato.

"En eso estamos. No define la Federación, no hay manera de continuar. Nosotros dimos por culminado sus contratos el 31 de diciembre. Les hemos dicho que estén en alerta, atentos y una vez que México nos diga qué es lo que va a pasar, nosotros haremos lo propio con ellos", mencionó.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.