Aclara Hospital Regional supuesto cobro por la atención de un paciente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Directivos del Hospital Regional de Alta Especialidad de esta ciudad (HRAEV), aclararon las versiones publicadas recientemente en notas periodísticas sobre un supuesto cobro por la atención de un paciente, calificándolas como falsas y alejadas de la realidad.

El director del nosocomio, Daniel Durán Perales, aseguró que la institución no cobró los servicios brindados y que se estableció comunicación con el paciente y su familia, quienes también desmintieron el contenido doloso de las publicaciones mediante escritos en los que avalaron la calidad y el profesionalismo de la atención recibida.

“La madre del paciente hizo un escrito donde negó lo que se había imputado y aclararon que ese cobro no fue cierto”, señaló al referirse al caso, que calificó como un éxito médico.

Explicó que el joven ingresó al hospital en mayo del año pasado con neumonía atípica, insuficiencia respiratoria y requerimiento de oxígeno. Precisó que solo se les pidió realizar un estudio médico, el cual su familia decidió hacer de manera voluntaria y externa, con un costo estimado de 9 mil 280 pesos.

“Todo paciente que ingresa al hospital, así sea del IMSS-Bienestar, se le hace un balance del costo de la atención médica, pero eso no significa que se le vaya a cobrar”, explicó. Aclaró que este fue el caso del documento que, al parecer, originó la confusión, pero cuyo saldo quedó en ceros.

Por su parte, el director médico, Héctor Zamarripa Gutiérrez, reiteró que la información difundida es falsa y se basa en testimonios que distorsionan la realidad sobre la atención que brinda el HRAEV.

“Este hospital ha estado siempre al servicio de la población tamaulipeca”, expresó, y destacó la colaboración interinstitucional para atender a una población estimada en dos millones de personas, incluyendo pacientes de Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, a quienes han brindado servicio durante 16 años.

Los integrantes del cuerpo directivo hospitalario, entre ellos Hugo Ernesto López Herrera, jefe de la División de Servicios Quirúrgicos, e Ismael de Jesús Quintanilla Muñiz, jefe de la División de Servicios Clínicos, subrayaron que el Hospital Regional de Alta Especialidad es el mejor del estado y mantiene su productividad, además de fortalecer la colaboración con otras instituciones hospitalarias.

Fortalece SEDUMA proyectos de prevención de incendios y reforestación

-A través de Empleo Temporal, lleva a cabo brechas cortafuego, lo que permite preservar el patrimonio natural de Tamaulipas, además de producir especies en viveros para reforestar zonas que fueron afectadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Comprometido con la conservación de sus ecosistemas, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), ha intensificado los trabajos de prevención de incendios forestales y restauración ecológica en zonas clave como la Sierra Madre Oriental.

En las acciones se logró la construcción y mantenimiento de 136 kilómetros de brechas cortafuego, infraestructura esencial para contener y controlar incendios en áreas forestales de alto valor ambiental, lo que se suma al trabajo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Estado.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de estas acciones preventivas, “las brechas cortafuego son nuestra primera línea de defensa para proteger los bosques, la biodiversidad y las comunidades rurales. Cada kilómetro construido representa una barrera que salva vidas y preserva el patrimonio natural de Tamaulipas.”

Resaltó que estas labores, además, generaron un impacto social positivo al llevarse a cabo a través de programas de empleo temporal, beneficiando directamente a habitantes de las comunidades donde se realizaron los trabajos.

Saldívar Lartigue agregó que de manera complementaria, la SEDUMA impulsó la creación de viveros comunitarios como estrategia para fomentar la participación social en los esfuerzos de reforestación. Con una inversión de un millón de pesos, se logró la producción de más de 34 mil plantas nativas, destinadas principalmente a la reforestación de áreas naturales protegidas y zonas afectadas por incendios en la Sierra Madre Oriental.

“Nuestra estrategia no se limita a contener los incendios; trabajamos también para sanar el territorio, restaurar la vegetación nativa y fortalecer la resiliencia de nuestros ecosistemas”, expresó.

La funcionaria estatal comentó que de manera paralela en las costas de Tamaulipas, los esfuerzos de restauración se concentraron en la recuperación de los manglares del municipio de Soto la Marina, un ecosistema vital para la protección contra huracanes, la captura de carbono y la biodiversidad marina. Mediante la colecta, siembra y producción de 13 mil 500 plántulas, reforestándose casi 10 hectáreas de manglar.

La secretaria subrayó la relevancia de estos esfuerzos, “el mangle es vida. Cada hectárea recuperada de manglar es un escudo natural para nuestras costas y una apuesta a favor de la biodiversidad y del bienestar de las comunidades pesqueras.”

Todas estas acciones forman parte de una política ambiental integral que busca no solo reaccionar ante las emergencias, sino prevenirlas y revertir el daño ambiental de manera proactiva.

Señaló que con visión a largo plazo, Tamaulipas reafirma su compromiso con la protección de sus bosques, su sierra y sus litorales, trabajando mano a mano con las comunidades y construyendo un modelo de conservación que pone en el centro a las personas y a la naturaleza.