Abrirá la UAT dos nuevos programas de licenciatura

El rector dela Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, presidió la sesión de Asamblea Extraordinaria en la cual los integrantes del máximo órgano colegiado universitario aprobaron la creación de dos nuevos programas de licenciatura y la apertura de nuevas sedes hospitalarias para programas académicos de posgrado.

Se trata de la Licenciatura en Administración que impartirá la Unidad Académica Multidisciplinaria Rio Bravo (UAMRB) a partir agosto del 2024 en modalidad escolarizada con periodicidad semestral; y la Licenciatura en Producción Agropecuaria Sustentable, que abrirá la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”, también a partir de agosto del 2024 en modalidad escolarizada y con periodicidad semestral.

Dijo que los nuevos programas de licenciatura forman parte del proyecto mediante el cual se busca fortalecer la calidad académica de la universidad, y subrayó también que se estará trabajando en la implementación de modificaciones en el tema académico con el propósito de colocar a la UAT en los primeros planos del escenario nacional.

“Con estos cambios creemos que va a tener otro rostro nuestra universidad y los invito a seguir transitando en ese camino, juntos podemos hacer un cambio muy positivo a nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas”, indicó el rector ante directivos y representantes de maestros y estudiantes de las 26 dependencias educativas que integran la Asamblea de la UAT.

Como parte del orden del día, también se aprobó la solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado para la creación y nuevas sedes hospitalarias de programas académicos de posgrado.

De creación, se avalaron las Especialidades de Enfermería del Adulto en Estado Crítico y de Preoperatoria en la Facultad de Enfermería Victoria, con vigencia de agosto 2024 a julio 2025, en modalidad escolarizada con periodicidad semestral.

Y respecto a las nuevas sedes hospitalarias, se aprobó la Especialidad en Anestesiología de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”, con vigencia de marzo 2024 a febrero 2027 en modalidad escolarizada con periodicidad anual, teniendo como sede el Hospital General Regional Número 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Reynosa.

Además, se aprobó la Especialidad de Traumatología y Ortopedia también de la Facultad de Medicina de Tampico, con vigencia de marzo 2024 a febrero 2028 en modalidad escolarizada con periodicidad anual, sede el Hospital General Regional Número 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Reynosa.

Finalmente, la Asamblea de la UAT, avaló la solicitud de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros para su cambio de nombre, quedando como Facultad de Medicina Matamoros.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.