ABREN VENTANILLAS PARA COBERTURAS AGRÍCOLAS

CON ESTA ACCIÓN, SE APOYA LA AGRICULTURA POR CONTRATO.

CON ESTA ACCIÓN, SE APOYA LA AGRICULTURA POR CONTRATO.

Ciudad de México.-A fin de proteger el ingreso de los productores de maíz, sorgo, soya y trigo cristalino, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), por conducto de la Dirección de Fomento a la Agricultura como unidad responsable, dio a conocer la apertura de ventanillas para la compra de coberturas de precios incorporadas al esquema de Agricultura por Contrato, ciclo agrícola otoño-invierno 2018/2019, en los estados de Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Región Lagunera.

FOTO 1

Así también, se incluye al sorgo del ciclo agrícola primavera-verano 2019, en Sinaloa, que, al igual que lo anterior, corresponde al programa de Agromercados Sociales y Sustentables (AMSyS).

Las ventanillas de atención serán las oficinas regionales de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) para los solicitantes de crédito, y las direcciones regionales de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) que correspondan a los estados participantes en días hábiles, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

FOTO 2

El plazo de apertura y cierre de ventanillas para el registro de contratos de compraventa y la compra de coberturas será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación del Aviso en el portal de internet: www.gob.mx/sader (el cual fue registrado ayer 9 de abril), o bien, hasta agotar el volumen o el presupuesto autorizados, lo que ocurra primero.

Las aportaciones de los participantes se realizarán en pesos mexicanos a través de la cuenta de Banco Azteca con CLABE: 127180450000766098, aperturada a nombre de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

FOTO 3

Con base en el presupuesto disponible, se apoyará a todos los productores participantes con el 50 por ciento del costo de la prima de cobertura.

La Sader reitera a los productores de maíz, sorgo, soya y trigo cristalino participantes en Agricultura por Contrato el compromiso de cubrir el Apoyo Complementario al Ingreso Objetivo para cada producto establecido en los Lineamientos de Operación del Programa de Agromercados Sociales y Sustentables publicado el 21 de marzo de 2019.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.