ABREN VENTANILLAS PARA COBERTURAS AGRÍCOLAS

CON ESTA ACCIÓN, SE APOYA LA AGRICULTURA POR CONTRATO.

CON ESTA ACCIÓN, SE APOYA LA AGRICULTURA POR CONTRATO.

Ciudad de México.-A fin de proteger el ingreso de los productores de maíz, sorgo, soya y trigo cristalino, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), por conducto de la Dirección de Fomento a la Agricultura como unidad responsable, dio a conocer la apertura de ventanillas para la compra de coberturas de precios incorporadas al esquema de Agricultura por Contrato, ciclo agrícola otoño-invierno 2018/2019, en los estados de Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Región Lagunera.

FOTO 1

Así también, se incluye al sorgo del ciclo agrícola primavera-verano 2019, en Sinaloa, que, al igual que lo anterior, corresponde al programa de Agromercados Sociales y Sustentables (AMSyS).

Las ventanillas de atención serán las oficinas regionales de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) para los solicitantes de crédito, y las direcciones regionales de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) que correspondan a los estados participantes en días hábiles, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

FOTO 2

El plazo de apertura y cierre de ventanillas para el registro de contratos de compraventa y la compra de coberturas será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación del Aviso en el portal de internet: www.gob.mx/sader (el cual fue registrado ayer 9 de abril), o bien, hasta agotar el volumen o el presupuesto autorizados, lo que ocurra primero.

Las aportaciones de los participantes se realizarán en pesos mexicanos a través de la cuenta de Banco Azteca con CLABE: 127180450000766098, aperturada a nombre de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

FOTO 3

Con base en el presupuesto disponible, se apoyará a todos los productores participantes con el 50 por ciento del costo de la prima de cobertura.

La Sader reitera a los productores de maíz, sorgo, soya y trigo cristalino participantes en Agricultura por Contrato el compromiso de cubrir el Apoyo Complementario al Ingreso Objetivo para cada producto establecido en los Lineamientos de Operación del Programa de Agromercados Sociales y Sustentables publicado el 21 de marzo de 2019.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.