Abren preparatoria vespertina en instalaciones de secundaria en Nuevo Laredo

Abren preparatoria vespertina en instalaciones de secundaria en Nuevo Laredo

A partir de este ciclo escolar, jóvenes del noroeste del municipio de Nuevo Laredo cuentan con una nueva opción para cursar el nivel medio superior, con la apertura del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 9/24, que opera en el turno vespertino dentro de la Escuela Secundaria Técnica No. 78, en la colonia Voluntad y Trabajo 3.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– A partir de este ciclo escolar, jóvenes del noroeste del municipio de Nuevo Laredo cuentan con una nueva opción para cursar el nivel medio superior, con la apertura del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 9/24, que opera en el turno vespertino dentro de la Escuela Secundaria Técnica No. 78, en la colonia Voluntad y Trabajo 3.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en Tamaulipas, explicó que el proyecto es impulsado por los tres niveles de gobierno y forma parte de un programa nacional de reconversión de escuelas secundarias que tienen libre el turno vespertino o registran baja matrícula, con el fin de ampliar la cobertura educativa y responder a la demanda de espacios para la juventud.

Mencionó que esta estrategia permite aprovechar la infraestructura educativa existente para ofrecer más oportunidades a las y los jóvenes tamaulipecos que se encuentran en la edad de cursar el bachillerato.

Por su parte, César Bolaños Hernández, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Nuevo Laredo, resaltó que la Secundaria Técnica 78 es el único plantel en Tamaulipas que fue seleccionado para este innovador esquema de reconversión.

“En la búsqueda de tener más espacios para jóvenes de media superior se implementaron varios programas. Afortunadamente, en Tamaulipas solo se va a convertir una secundaria en preparatoria y está aquí en Nuevo Laredo, lo que representa una gran oportunidad para este municipio”, enfatizó.

Recordó que las clases iniciaron el pasado 8 de septiembre y la matrícula está conformada por jóvenes de la colonia anfitriona y de sectores cercanos, contando actualmente con más de 150 estudiantes que ya forman parte de la primera generación, dando de esta manera un paso más hacia la inclusión educativa en la frontera tamaulipeca.

Valdez García apuntó que estos esfuerzos conjuntos son impulsados por gobernador Américo Villarreal Anaya, con el objetivo de generar una mayor capacidad para nuevos estudiantes y así fortalecer la Educación Media Superior en Tamaulipas.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.