Abren CONAVI e ITAVU convocatoria de Vivienda para el Bienestar

Abren CONAVI e ITAVU convocatoria de Vivienda para el Bienestar

-El Gobierno de Tamaulipas y la CONAVI convocan a familias en condición de vulnerabilidad a registrarse en el programa con trámites gratuitos y módulos de atención en Matamoros, Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y en línea con la política social que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) anunció la apertura de la convocatoria del programa Vivienda para el Bienestar, a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), mediante la cual familias tamaulipecas en situación de vulnerabilidad podrán registrarse para acceder a una vivienda digna.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, explicó que esta iniciativa del Gobierno Federal está dirigida a quienes enfrentan condiciones de marginación o carecen de seguridad social, “con este programa se busca que las familias más necesitadas accedan a un hogar seguro, porque la vivienda es un derecho y también un espacio de bienestar y esperanza”, expresó.

Los módulos de registro ya se encuentran disponibles en distintos municipios de la entidad: Matamoros: Centro de Bienestar y Paz, hasta el 2 de octubre; Ciudad Victoria: Subsecretaría del Transporte Público (Cerro del Tepeyac No. 20, colonia Haciendas del Santuario, CP 87140), hasta el 2 de octubre; Reynosa: Centro de Convenciones, hasta el 2 de octubre y en Nuevo Laredo en el Edificio Federal.

Entre los principales requisitos se encuentran, el tener 18 años o más (o ser menor con dependientes económicos directos), ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro organismo de vivienda, ni haber recibido previamente apoyo de la CONAVI.

El registro es gratuito y debe realizarse de manera presencial en los módulos oficiales. Para más información, la ciudadanía puede consultar el portal www.portalciudadano.conavi.gob.mx, comunicarse vía WhatsApp al “Conavi te Atiende” (55 3641 2171), escribir al correo atencionciudadana@conavi.gob.mx o llamar al teléfono 55 9138 9991, opción 1.

Treviño Cantú dejó en claro que la CONAVI no cuenta con gestores ni intermediarios. En caso de detectar irregularidades, los reportes pueden realizarse al WhatsApp “Conavi Denuncia” (55 8563 4924) o a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno SIDEC en sidec.buengobierno.gob.mx.

Indicó que con estas acciones, Tamaulipas reafirma su compromiso con el bienestar social y con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, que coloca a las familias en el centro de la transformación.

La Dra. Annie Pardo dicta conferencia magistral en la UAT

" Con la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se puso en marcha el VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). "

El acto inaugural, realizado en el Aula Magna del Centro Universitario Sur, fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quien dio la bienvenida a las participantes en este encuentro académico que reúne a científicas, docentes y especialistas de 27 países para fortalecer la colaboración, la equidad y el desarrollo científico con sentido humano.

En su mensaje, el rector subrayó que la UAT impulsa, de manera decidida, la participación de las mujeres en la ciencia, señalando que en México existen más de 18 000 integrantes del SNII, y que 200 de ellas pertenecen a la UAT, lo que representa el 77.2 % de las investigadoras de Tamaulipas. Afirmó que este liderazgo refleja el compromiso por reducir brechas y consolidar una ciencia con sentido humano, incluyente y orientada al bienestar social.

La jornada tuvo como acto central la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, una de las científicas más influyentes de México y del ámbito iberoamericano. Su trayectoria incluye distinciones como el Premio Glaxo Wellcome, el Premio GlaxoSmithKline, el Premio Nacional de Ciencias 2022 y su nombramiento como la mejor científica mexicana en biología molecular por Research.com.

La Dra. Pardo presentó la conferencia titulada “De fisiología a patología: la paradoja de la cicatriz", en la que explicó el contraste entre la cicatrización normal y la fibrosis, un proceso patológico en el que el depósito de matriz extracelular continúa de manera descontrolada y progresiva hasta deteriorar los órganos afectados.

A partir de ejemplos clínicos y fundamentos biomédicos, enfatizó la importancia de comprender estos mecanismos celulares para avanzar en el tratamiento de enfermedades fibróticas y fortalecer líneas de investigación que mejoren la calidad de vida de la población.

 Al término de su exposición, el rector Dámaso Anaya entregó un reconocimiento institucional a la Dra. Pardo por su destacada trayectoria y por su aportación al fortalecimiento de la comunidad científica iberoamericana.

En el evento se contó con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, así como Angélica Mendieta Ramírez y Elda Margarita Hernández Rejón, presidenta y vicepresidenta del congreso, entre otras autoridades.

El VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica reúne a más de 1 600 autoras y autores, consolidando un ecosistema diverso y comprometido con la equidad y el impacto social. Entre sus actividades, se programaron paneles magistrales, presentaciones de libros, mesas de trabajo, y otros eventos orientados a fortalecer redes científicas entre investigadoras de México e Iberoamérica.