Abraza Tamaulipas a la niñez migrante en su día con festejo en los albergues del estado

Matamoros, Tamaulipas. – En el marco del Día del Niño y la Niña, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), llevó a cabo una jornada especial de actividades recreativas y culturales en diversos albergues ubicados en la frontera del estado. Esta iniciativa tuvo como objetivo brindar un espacio de alegría, contención y dignidad a niñas y niños en situación de movilidad que actualmente transitan por Tamaulipas.

El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, destacó la importancia de garantizar el bienestar emocional y la protección de los derechos de la niñez migrante, sin importar su nacionalidad, estatus migratorio o lugar de origen.
La jornada incluyó una amplia gama de actividades diseñadas para fomentar el juego, la imaginación y el bienestar emocional, entre ellas: juegos tradicionales, piñatas, cuentacuentos, dinámicas artísticas, comida, y una lotería con temática migrante. Además, se entregaron regalos, kits lúdico-educativos y premios, pensados especialmente para las infancias en contexto de movilidad.

“Este día fue especialmente para las niñas y niños en contexto de movilidad, para que rían, jueguen y se sientan reconocidos y visibilizados. En Tamaulipas, cada niña y niño migrante tiene rostro, tiene historia y merece una infancia digna. Esta jornada también nos invita a reflexionar como sociedad sobre los riesgos y desafíos que enfrentan en su tránsito”, expresó Rodríguez Alvarado.

El evento contó con la participación de directores y administradores de albergues, representantes de la Diócesis de Matamoros, estudiantes voluntarios y personal de acogida.

Finalmente, Rodríguez Alvarado subrayó que estas acciones responden a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, como parte del compromiso permanente del Gobierno de Tamaulipas para actuar de forma responsable y humana en favor de las personas migrantes, con especial atención a niñas y niños.

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

" Con el firme compromiso de fomentar la práctica deportiva en la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los Juegos Deportivos Interfacultades 2025, correspondientes a la zona centro, en donde participan las dependencias universitarias de Ciudad Victoria y El Mante. "

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, y directivos de las facultades y unidades académicas, el rector inauguró la magna competencia deportiva universitaria y exhortó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en cada contienda.

Destacó que en este torneo participan más de 2 300 deportistas en diferentes disciplinas y es el inicio del camino para conformar el selectivo que representará a la UAT en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2026.

Señaló que los Juegos Interfacultades, además de representar el talento, la disciplina y la pasión de la comunidad universitaria, son historias de superación, de compañerismo y de una juventud que entiende que el deporte es también educación.

Dámaso Anaya entregó material deportivo a los equipos y encabezó el encendido del pebetero con el Fuego Universitario, junto con los estudiantes medallistas en torneos nacionales, Regina Pedraza, de la disciplina de Esgrima, y Roberto Garza, de Taekwondo.

En la ceremonia se llevó a cabo el desfile de los equipos representativos de cada facultad en las disciplinas de básquetbol, fútbol, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol, voleibol de playa, ajedrez, además de las nuevas disciplinas, pádel y frontón.

También se contó con una exhibición deportiva de los atletas que conquistaron medalla en los Juegos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, y una presentación del grupo de animación Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria.

Al cierre del evento las autoridades y deportistas se tomaron la tradicional fotografía del recuerdo, en un gran ambiente animado también por las botargas que representan a sus respectivos equipos e instituciones: Zorros de Comercio, Búhos de Derecho, Alces de Ciencias de la Educación, Vaqueros de Ingeniería, Dragones de la UAM Mante, Delfines de Enfermería, Cuernos Largos de Veterinaria y Abejas de Trabajo Social.