Abordan en la UAT actualidades de la comunicación en la era digital

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició este 8 de mayo el programa de actividades académicas Yo Comunico Digital 8.0, una iniciativa que reúne a estudiantes y profesionales de la comunicación en un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias.

El evento integra una variedad de actividades diseñadas para enriquecer la formación de quienes ejercerán profesionalmente la comunicación y a la vez fortalecer su vinculación con destacadas personalidades del medio. 

Entre las actividades programadas se encuentran conferencias magistrales, mesas de diálogo, talleres y la presentación de trabajos como cortometrajes y videos realizados por estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV).

Luego del protocolo inaugural, se impartió la conferencia magistral “Toma acción, no inspiración", a cargo de la comunicóloga Angie Salazar, reconocida por su destacada trayectoria en voz comercial, radio y locución, quien compartió su experiencia personal y profesional, motivando a la juventud universitaria a perseguir sus metas y explorar diversas áreas dentro del campo de la comunicación.

Durante su intervención, presentó en un emotivo video la participación de reconocidos locutores y actores de doblaje, como Mario Filio y Lili Barba, concluyendo con un espacio para interactuar con la comunidad estudiantil reunida en el Laboratorio de Televisión del plantel universitario.

La programación de actividades contempló el desarrollo de talleres simultáneos en temas como habilidades socioemocionales, fotografía, comunicación política, y estrategias para superar obstáculos y alcanzar el éxito en el ámbito de la comunicación. 

De igual manera, se programó un festival cultural y artístico por parte de la comunidad estudiantil, además de la proyección de cortometrajes centrados en temas ambientales y la exhibición de videos producidos por el alumnado; y para culminar, la mesa de diálogo "Inteligencia artificial: la posibilidad de renovar la comunicología".

 Yo Comunico Digital 8.0 es organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT, en el marco del festejo anticipado por el próximo Día del Comunicólogo, que se celebra el 12 de mayo.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​