Aborda la UAT transformación y humanismo de la enfermería en el desarrollo sustentable

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró la dieciseisava edición del Congreso Internacional de Enfermería y el onceavo Foro Regional de Posgrado denominado “Transformación y Humanismo en Enfermería para un Mundo Sostenible". "

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a ponentes, investigadores, estudiantes y profesionales que participaron en las jornadas académicas y científicas en las cuales se abordaron los retos de la enfermería y los objetivos de desarrollo sostenible.

Felicitó a la comunidad de la Facultad de Enfermería de Tampico (FET) y a su directora, Tranquilina Gutiérrez Gómez, por la organización de este importante encuentro que muestra el compromiso profesional de generar espacios importantes para el aprendizaje y que además fortalece los programas de investigación y posgrado que impulsa la UAT.

Destacó la participación de ponentes de instituciones como la UNAM, la Universidad Anáhuac, la Universidad de Sucre, Colombia, y organismos de investigación como U-Nursing Latinoamérica, subrayando la importancia de realizar en estas actividades el intercambio de ideas, la colaboración y el fortalecimiento de los vínculos entre instituciones nacionales e internacionales.

Subrayó que, la Facultad de Enfermería Tampico, desde sus inicios ha sido un bastión de excelencia formando profesionales competentes y comprometidos con los principios de ética y de humanidades, luego de añadir que su liderazgo académico ha sido determinante en la consolidación de enfermería como una disciplina fundamental en el cuidado de la salud.

El rector enfatizó en la formación humanista de los estudiantes de enfermería, y puntualizó su compromiso de fortalecer con este nuevo enfoque educativo a todas las disciplinas que imparte la UAT.

           Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería Tampico, Tranquilina Gutiérrez Gómez, agradeció al rector Dámaso Anaya por el apoyo en la consolidación de proyectos que fortalecen la calidad académica de esta institución.

           En el evento el rector entregó reconocimientos a veintitrés egresados que recientemente obtuvieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL, así como a once docentes pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

              Durante las actividades se abordaron temas tales como: Humanización desde la educación de Enfermería, Enfermería y los objetivos de desarrollo sostenible, El cuidado integral desde una perspectiva humanista, Competencias de enfermería en la salud ambiental y la sustentabilidad, entre otros.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.