Abandera Rector a deportistas de la UAT rumbo a la Universiada 2022

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, abanderó a la delegación deportiva que representará a la máxima casa de estudios de la entidad en la Universiada Nacional 2022 que se desarrollará del 12 de mayo al 5 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En la ceremonia de abanderamiento efectuada en el Teatro Universitario, el Rector estuvo acompañado por el C.P. Óscar Luis Garza Pérez, director de Deportes y Recreación de la Secretaría de Vinculación; la Lic. Úrsula Sarahí González Gárate, subdirectora de Deportes Zona Centro; el Ing. Miguel Ángel Ramos Márquez, director del Gimnasio Multidisciplinario de Victoria y Carla Camila Plata Ricardi, atleta universitaria. 
En su mensaje, el Rector Mendoza Cavazos reconoció el esfuerzo de los estudiantes atletas y los exhortó a dar lo mejor de sí al representar a la UAT en la máxima justa deportiva del nivel educativo superior del país.
 De igual manera, reafirmó el compromiso que tiene la UAT por crear mejores espacios, contar con más equipamiento y mejor material deportivo para todas las disciplinas que se ofrecen y con eso crear las condiciones para la práctica del deporte. 
La delegación de la UAT que participará en la Universiada 2022 que organiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), está conformada por 73 estudiantes universitarios de las zonas norte, centro y sur del estado, que clasificaron en las siguientes disciplinas: atletismo, béisbol, box, esgrima, ajedrez, futbol bardas, judo, karate-do, levantamiento de pesas, lucha universitaria, softbol y taekwondo. 
Al respecto el director de Deportes y Recreación de la universidad, Óscar Luis Garza Pérez, felicitó a las y los atletas universitarios y a sus entrenadores de las doce disciplinas por lograr este pase a dicha competencia nacional, y agradeció el apoyo de la administración del Rector Guillermo Mendoza Cavazos por apoyar en la obtención de este logro histórico para la casa de estudios.
Destacó que casi un 80% de la delegación está conformada por atletas mujeres, lo que representa un avance significativo en la universidad en temas de inclusión y equidad deportiva.
En este contxto, la Lic. Úrsula Sarahí González Gárate, subdirectora de Deportes Zona Centro, hizo entrega al Rector de la chamarra que conforma el uniforme deportivo. Acto seguido se dio paso a la exhibición de uniformes de cada disciplina; y a la entrega del estandarte deportivo institucional por parte del Rector a la delegación universitaria.
El Juramento Deportivo estuvo a cargo de la alumna Carla Camila Plata Ricardi, quien agradeció al Rector por el equipamiento, instalaciones y fogueo que ofrece la universidad, que les permitido tener una mejor preparación para llegar plenos a esta competencia: “tenga por seguro que defenderemos con orgullo y pasión la camiseta, firmes en la intención de subir al podio de los ganadores”, expresó la estudiante deportista.
En el marco del evento, el Ing. Gerardo Leal Navarro, en representación del equipo de béisbol, entregó al C.P. Mendoza Cavazos el trofeo del tercer lugar nacional y la medalla de bronce obtenidos en el Campeonato Nacional de Béisbol de la CONADET efectuado en recientemente en las instalaciones de la UNAM.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.