ESPERA TAMAULIPAS A 3 MILLONES DE TURISTAS

INSTALAN 14 MÓDULOS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN Y AUXILIO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Más de 3 millones de turistas se esperan en Tamaulipas durante estas vacaciones de verano.

Al poner en marcha el Operativo de Seguridad “Vacaciones de Verano 2019”, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dijo que durante las siete semanas del periodo vacacional habrá monitoreo en los 145 sitios turísticos y en las seis playas que comprende la costa tamaulipeca.
FOTO 1

“Cada vez son más las familias que nos visitan de otras partes de México”, indicando que el operativo de seguridad estará activo del 4 de julio al 25 de agosto.

Habrá 2 mil 678 elementos de la Policía Federal en el operativo, 374 vehículos patrullando las carreteras y destinos turísticos, un helicóptero, 60 jinetes de la Policía Rural y 20 binomios caninos.

“El Gobierno estatal en coordinación con las dependencias federales y municipales integra en este operativo una serie de servicios que contribuirán a que la instancia de los visitantes se convierta en una invitación permanente para disfrutar los atractivos de la entidad”, señaló el Mandatario estatal.
 

FOTO 2

Se contarán con 14 módulos de orientación e información en igual número del estado.

En el arranque del operativo también participaron las corporaciones de la Policía Federal, la Secretaría de Marina y Defensa Nacional; también la Cruz Roja Mexicana y Cruz Ambar, Protección Civil y Tránsito Municipal.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.