PARTICIPA MUNICIPIO EN CAMPAMENTO DE SALUD

SE TRATA DE “EL VERANO DEL CAMBIO 2019”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En las instalaciones de la Unidad Deportiva "Adolfo Ruíz Cortines", se pusieron en marcha las actividades del campamento “El Verano del Cambio 2019”, que tiene como principal objetivo fomentar hábitos alimentarios, la activación física y el deporte entre la niñez victorense.

FOTO 1

La secretaria de Salud en Tamaulipas, Dra. Gloria de Jesús Molina Gamboa, el presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti y la presidenta del Sistema DIF Victoria, Sra. Arcelia Flores de González, pusieron en marcha las acciones de esta jornada de recreación, para niños de 6 a 12 años de edad. 
 

 

FOTO 2

Durante dos semanas consecutivas los más de 150 niños y niñas participantes, realizarán actividades deportivas como la práctica del fútbol, basquetbol, voleibol, miniexatlón, taekwondo y atletismo, también se activarán torneos de tochito, clases de natación y recibirán clases de baile en el género hip hop, cumbia y tablas rítmicas. 
 

 

foto 6

Por tercer año consecutivo se aplicará la gimnasia cerebral, clases de pintura, origami y pláticas nutricionales, buscando generar estilos de vida saludables con hábitos alimentarios.   

FOTO 3

Activadores físicos e instructores deportivos y culturales de la presidencia municipal de Victoria, estarán regulando cada una de las actividades, bajo la coordinación de las áreas de Medicina Preventiva y de la Dirección de la Infancia y la Adolescencia, de la Secretaría de Salud en el Estado. 
foto 4

Verano del Cambio 2019, en su décimo cuarta edición, es una actividad que congrega la participación de la Secretaría de Salud, del Gobierno del Estado, de la Presidencia Municipal de Victoria, del 77 Batallón de Infantería, de la Cruz Roja Mexicana y de grupos organizados de la sociedad civil, así como, de escuelas deportivas de la localidad.

Incendio de pastizales en Tula fue provocado: PAUT

-Fue de manera imprudencial, pero se presentará la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, para para que se realicen las investigaciones necesarias y se sancione conforme a la ley a quien resulte responsable

Tula, Tamaulipas.- Como parte de sus funciones de vigilancia y protección del medio ambiente, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), a través de su equipo de inspectores, realizó un operativo en el tiradero clandestino de residuos ubicado en el ejido Nuevo Padilla, en el municipio de Tula. El objetivo fue identificar el origen de un incendio registrado recientemente en la zona.

Durante la revisión, se confirmó que el siniestro fue provocado por una quema no autorizada que se salió de control, extendiéndose rápidamente hacia áreas de vegetación natural. Esta acción puso en riesgo no solo al ecosistema, sino también a las comunidades cercanas.

“La investigación nos permitió establecer que el fuego inició en un punto donde se realizaban quemas sin permiso. Este tipo de prácticas que aún se siguen registrando, generan daños graves”, declaró el procurador Ambiente y Urbano, Ramiro Lozano González.

La atención del incendio ha sido posible gracias al trabajo conjunto de brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de los ejidos Nuevo Padilla y Magdaleno Cedillo, así como de elementos de Protección Civil del municipio de Tula. A estas labores se sumó el apoyo aéreo proporcionado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, lo que permitió controlar el fuego y evitar su propagación a otras áreas.

Actualmente, la PAUT elabora la denuncia correspondiente, misma que será presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) para que se realicen las investigaciones necesarias y se sancione conforme a la ley a quien resulte responsable.

Finalmente, Lozano González hizo un llamado a la población para evitar cualquier tipo de quema en terrenos, tiraderos, áreas rurales o zonas agrícolas. También exhortó a no encender fogatas, ni arrojar colillas de cigarro en áreas naturales, prácticas que pueden detonar incendios difíciles de controlar.