Reconoce a Tamaulipas Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

Destacan política pecuaria instaurada por el Gobernador.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La clausura de la Asamblea General Ordinaria 82 de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNG), Osvaldo Cházaro Montalvo, destacó el estatus sanitario que mantiene la entidad y el programa de Mejoramiento Genético Tam 2019 que impulsa la administración estatal.
 
La Asamblea fue clausurada este viernes por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
 
Destacó Cházaro Montalvo que “Tamaulipas como estado y por su ganadería es un ejemplo que tenemos que echarnos al hombro para difundirlo en todo el país. Ejemplo de organización seria, productiva, de finanzas, activos y servicios para mejorar las condiciones de trabajo de los productores pecuarios de Tamaulipas”.FOTO 1


 
Agregó: “Y a las instituciones encabezadas por el Gobernador que han privilegiado la coordinación de esfuerzos y recursos a manera de que siga habiendo una destacada certificación en materia de salud animal que permite exportar ganado y carne a cualquier parte del mundo”.
 
Actualmente, Tamaulipas es la tercera entidad exportadora de bovinos hacia Estados Unidos, el principal mercado mexicano, con 150 mil cabezas al año. El inventario bovino tamaulipeco es de un millón 200 mil animales.
 
El programa de Mejoramiento Genético TAM 2019 apoya a los productores pecuarios con subsidios para la adquisición de sementales de alta genética para elevar la calidad del hato ganadero. Este año el Gobierno de Tamaulipas ha apoyado la compra de mil 500 toros.
 
García Cabeza de Vaca reiteró su compromiso con la ganadería tamaulipeca y realizó un exhorto a apostar por la innovación y la tecnología, conservar el estatus sanitario del ganado y desarrollar nuevos esquemas de mantenimiento del hato ante condiciones adversas.FOTO 2

“Cada vez son menos los recursos públicos que serán invertidos, desafortunadamente, al campo; algo en lo que no estoy de acuerdo, sin embargo, aquí en Tamaulipas el Gobierno del Estado va a seguir apoyando, especialmente a los ganaderos tamaulipecos. Mi gratitud y mi reconocimiento por el esfuerzo que hacen diariamente todos ustedes”.
 
Durante la Asamblea General de la UGRT rindió protesta el Consejo Directivo por un nuevo periodo de trabajo, encabezados por Julio César Gutiérrez Chapa. Asimismo, se llevó a cabo una exposición comercial de insumos, equipamiento y maquinaria agropecuaria, subasta ganadera y entrega de subsidios del programa de Mejoramiento Genético TAM 2019.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Participaron 32 representantes de diferentes municipios con 20 temas relacionados con los derechos de la infancia

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, donde se contó con la exposición de 20 temas que trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas.

Derecho a espacios públicos para la niñez de Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y deporte de Victoria y Cultura de paz de Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica N°4 “Gral. Lázaro Cárdenas” del municipio de Matamoros con el tema Derecho a la inclusión. Vale la pena mencionar que la elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes, por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas se promueve la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permite convertirse en Mensajeros de Paz y compartir apapachos con sus compañeros de escuela, de su comunidad y sobre todo de su familia.