Implementan campaña de detección oportuna de tuberculosis en CEDES Reynosa

-A través de estas acciones se busca garantizar el derecho a la salud de las personas en proceso de reinserción social

Reynosa, Tamaulipas.- En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, personal de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro acudió al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Reynosa para llevar a cabo una campaña de detección oportuna de esta enfermedad.

El personal del Centro Regional contra la Tuberculosis brindó una plática informativa a la población penitenciaria con la finalidad de dar a conocer las medidas preventivas y síntomas para identificar contagios.

Además, se recolectaron muestras (BK de Esputo) seriada a 55 personas privadas de la libertad (PPLs), examen necesario para la detección de casos positivos.

Mediante la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) colabora con diferentes instituciones a fin de preservar los derechos de la población de los cinco CEDES de la entidad.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) garantiza el derecho a la salud de las personas privadas de la libertad en proceso de reinserción social.

Mantiene SST vacunación contra influenza y COVID

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Aún y cuando la campaña intensiva de vacunación de influenza, neumococo y COVID concluye en el mes de marzo, la Secretaría de Salud seguirá otorgando este tipo de biológicos en las unidades médicas de la entidad.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se logró una meta de aplicación de casi el 90 por ciento, en lo que se refiere a la vacuna de influenza y aunque la vacuna de COVID no tiene una meta establecida, se obtuvo una respuesta de la población cinco veces más alta que la registrada en la campaña anterior (2023-2024).

“Aunque la temporada invernal 2024-2025 concluye en el mes de marzo, periodo en el que se refuerzan las acciones de prevención, las vacunas seguirán disponibles para la población de riesgo por lo que podrán solicitarlas en cualquier unidad de salud”, destacó Hernández Navarro.

Al cierre del periodo de la temporada invernal que inició en el mes de octubre, en el estado se registraron 60 casos de influenza y un paciente presentó COVID 19, confirmados por laboratorio y recuperándose satisfactoriamente.

En esta campaña intensiva, en la que participa todo el Sector Salud, se aplica la vacuna de influenza a los lactantes que deben recibir dos dosis, a los 6 meses y al mes siguiente para completar esquema y revacunación anual de los 18 a los 59 meses, y a los adultos mayores de 60 años.

También se aplica a la población que puede tener algún riesgo y que podrían registrar influenza grave como las embarazadas, personas que viven con VIH, con inmunodeficiencia, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, insuficiencia renal, entre otras.

Y para la vacuna contra el COVID, la población objetivo incluye a todas las personas mayores de cinco años que no hayan recibido ninguna dosis, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, entre otras.