Ofertará ITACE carreras de inteligencia artificial, semiconductores y microelectrónica en Tamaulipas

-A partir del próximo ciclo escolar, la institución contará con estas innovadoras y estratégicas especialidades técnicas en sus planteles de Reynosa, Matamoros, Victoria y Altamira.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En una decisión estratégica que impulsa la educación técnica de vanguardia en el estado, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) obtuvo, por parte de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (CECyTEs), la autorización oficial para impartir las carreras técnicas en inteligencia artificial, semiconductores y microelectrónica en el estado.

La directora general del instituto, Claudia Anaya Alvarado, informó que estas nuevas ofertas educativas se unen a la especialidad de ciberseguridad, que ya se imparte en los cuatro planteles del estado, y que responden a la creciente demanda de formación en tecnologías avanzadas, alineándose con el objetivo de formar a las y los jóvenes tamaulipecos para enfrentar los retos del mercado laboral global.

Destacó que el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa estas iniciativas educativas estratégicas que fortalecen las capacidades de las y los estudiantes para que aprovechen las oportunidades de las nuevas tecnologías.

Indicó que la llegada de nuevas empresas a Tamaulipas exige talento altamente calificado, y que la implementación de estas carreras técnicas permitirá formar a jóvenes preparados para integrarse a sectores tecnológicos y productivos que demandan innovación y especialización.

La directora general del ITACE subrayó que este logro es resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Educación y la Coordinación Nacional de los Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs.

“Con esta autorización, no solo ampliamos nuestra oferta educativa, sino que reafirmamos nuestro compromiso con brindar una educación técnica de calidad, adaptada a las necesidades del sector productivo y a las tendencias tecnológicas actuales”, recalcó.

Las nuevas carreras técnicas en inteligencia artificial, semiconductores y microelectrónica estarán disponibles a partir del ciclo escolar 2025-2026, especialidades en las que las y los estudiantes desarrollarán habilidades en programación, análisis de datos y diseño de sistemas inteligentes, integrando teoría y práctica en un entorno altamente tecnológico.

Con estas nuevas carreras, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo reafirma su liderazgo en la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos del futuro, contribuyendo al desarrollo económico y social de la entidad.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Participaron 32 representantes de diferentes municipios con 20 temas relacionados con los derechos de la infancia

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, donde se contó con la exposición de 20 temas que trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas.

Derecho a espacios públicos para la niñez de Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y deporte de Victoria y Cultura de paz de Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica N°4 “Gral. Lázaro Cárdenas” del municipio de Matamoros con el tema Derecho a la inclusión. Vale la pena mencionar que la elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes, por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas se promueve la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permite convertirse en Mensajeros de Paz y compartir apapachos con sus compañeros de escuela, de su comunidad y sobre todo de su familia.