Reitera SET medidas preventivas ante el ingreso del frente frío número 28

-De acuerdo con el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las temperaturas descenderán hasta cero grados en algunos municipios fronterizos


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con motivo de la llegada del frente frío número 28, que afecta desde el mediodía de este miércoles a la entidad, y en seguimiento a las recomendaciones generales durante la temporada invernal, la Secretaría de Educación de Tamaulipas reitera, a través de la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán, que en caso de que las temperaturas alcancen los cero grados, las clases presenciales serán suspendidas.

En el mismo sentido, dio a conocer que, de acuerdo con la información emitida por la Coordinación Estatal de Protección Civil, durante las siguientes horas en algunos municipios del norte de la entidad, el termómetro estará en el punto de congelación, por lo que, de presentarse dicha situación, el servicio educativo presencial no se llevará a cabo mientras las condiciones climáticas extremas se mantengan.

Refirió que, en caso de que la temperatura disminuya por debajo de los cinco grados centígrados, será decisión de las y los padres de familia o tutores llevar a sus hijas e hijos a los planteles educativos.

Señaló que se garantizará la atención educativa de las y los estudiantes, por lo que sus docentes deberán diseñar actividades y materiales educativos para que puedan realizarse desde los hogares, ya sea en modalidad virtual o a distancia, durante los días en que se mantengan las bajas temperaturas.

Reiteró que las y los maestros estarán en comunicación constante con las familias de sus estudiantes y darán seguimiento y acompañamiento a las actividades en las que trabajarán sus alumnos para evaluar los aprendizajes alcanzados.

Destacó que, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se dará prioridad a proteger la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes ante el frío extremo. Además, se garantiza a todas y todos los estudiantes su derecho al acceso a una educación integral y de excelencia, por lo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, trabaja todos los días para cumplir con el mandato constitucional.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Participaron 32 representantes de diferentes municipios con 20 temas relacionados con los derechos de la infancia

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, donde se contó con la exposición de 20 temas que trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas.

Derecho a espacios públicos para la niñez de Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y deporte de Victoria y Cultura de paz de Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica N°4 “Gral. Lázaro Cárdenas” del municipio de Matamoros con el tema Derecho a la inclusión. Vale la pena mencionar que la elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes, por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas se promueve la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permite convertirse en Mensajeros de Paz y compartir apapachos con sus compañeros de escuela, de su comunidad y sobre todo de su familia.