LA ENERGÍA DEBE SER UN DERECHO ACCESIBLE PARA LAS Y LOS MEXICANOS: JOSÉ RAMÓN SILVA

Tampico, Tamaulipas.- En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva dio por clausurado el Foro de Consulta Ciudadana: Energía Desarrollo Sustentable, donde destacó que la energía debe ser un derecho accesible para todas y todos los mexicanos.

“Más allá de los objetivos concretos, debemos seguir cultivando el diálogo y la participación ciudadana, porque es la única forma en que podremos construir políticas públicas verdaderamente inclusivas y efectivas. La energía es un bien común y, por lo tanto, debe ser un derecho accesible para todos los mexicanos”, destacó en su intervención.

Además, invitó a todas y todos a seguir comprometidos a implementar las políticas públicas para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Este foro ha sido un paso importante, y ahora más que nunca, necesitamos que todos los actores sigan comprometidos con la implementación de las políticas que hemos discutido y que trabajen junto a nosotros para hacer de este Plan Nacional de Desarrollo una oportunidad, que transforme para el futuro de nuestras comunidades, nuestros estados y, por supuesto, de nuestra nación” comentó.

El Foro de Consulta Ciudadana tuvo la participación de más de 700 personas, las cuales cada una expresó su opinión las cuales nutrirán a la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

a los objetivos de la Agenda 2030 a través de programas comunitarios

Tampico, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, continúa contribuyendo a los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de los programas DIF Recicla y Salud y Bienestar Comunitario, mediante los cuales impulsa la justicia social, la disminución de la pobreza, atiende la desigualdad económica y protege el medio ambiente.

Por medio de DIF Recicla, se fabrican bolsas multiusos con material reciclado, las cuales se distribuyen a la población para su uso cotidiano, minimizando el impacto negativo al medio ambiente a través del consumo eficiente de materiales.

Mientras que el programa Salud y Bienestar Comunitario fortalece la organización y participación social, fomentando el desarrollo de conocimientos y habilidades enfocadas en los determinantes sociales de la salud.

De manera específica, ambos programas dan cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (fin de la pobreza), 8 (trabajo digno y decente) y 10 (reducción de las desigualdades).

Lo anterior fue expuesto durante el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, celebrado en la ciudad de Tampico, donde el Sistema DIF Tamaulipas tuvo una destacada participación, compartiendo su contribución a los objetivos de este plan de acción global.