La investigación científica es pilar en la transformación de la UAT: Dámaso Anaya

" Al poner en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2024, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado dijo que la transformación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene como piedra angular el impulso a la investigación científica y tecnológica. "

 En su mensaje de apertura en el Aula Magna del Campus Tampico, el rector Dámaso Anaya reiteró el compromiso de fomentar más estas acciones que tienen como objetivo despertar en la juventud la curiosidad por la ciencia y fomentar las vocaciones científicas.

      Explicó que se trata de acercar la ciencia a los adolescentes de una manera dinámica y divertida, como una estrategia clave para construir una sociedad más preparada y consciente de la importancia del conocimiento.

      En ese sentido, agradeció la asistencia a este evento de estudiantes de las escuelas de nivel medio superior de la zona sur que participan en las actividades organizadas para celebrar el Día de la Investigación UAT en las facultades del Campus Tampico.

       Aseveró que la creación de este espacio de divulgación científica representa también la oportunidad de reflexionar en torno al impulso a la investigación, cuya labor se posiciona como piedra angular en la formación académica de los estudiantes.

     Añadió que en la Universidad se valora la investigación científica como un motor de transformación social y económico, que brinda la capacidad de generar nuevos conocimientos y aplicarlos de manera práctica.

      En ese sentido, apuntó que el enfoque de la investigación en la UAT ha evolucionado hacia un modelo más humanista, donde las ciencias, la tecnología y las humanidades se integran para generar soluciones desde una perspectiva que coloca al ser humano y su bienestar en el centro de todos los esfuerzos.

       Por último, afirmó que la UAT seguirá trabajando para que la ciencia sea un puente entre la universidad y la sociedad, promoviendo el bienestar común y construyendo un futuro más próspero para todos.

       La ceremonia inaugural contó con la presencia del Dr. Guadalupe Acosta Villarreal,

subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación en Tamaulipas; de funcionarios de la administración rectoral, titulares de instituciones educativas y representantes de los municipios de Tampico, Madero y Altamira.

      El Día de la Investigación UAT 2024 se realizó con la participación de 144 investigadores y alrededor de 400 estudiantes de educación media superior de la zona conurbada.

Realiza Universidad Tecnológica de Altamira primera entrega de títulos a Técnicos Superior Universitarios

Altamira, Tamaulipas.– Las y los jóvenes egresados de las diversas carreras que ofrece la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) recibieron su título como Técnico Superior Universitario (TSU), en una ceremonia realizada en las instalaciones de la institución.

Un total de 203 profesionistas recibieron sus títulos como TSU en las especialidades de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Logística área Cadena de Suministro, Mantenimiento área Industrial y Mantenimiento área Soldadura.

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, felicitó a las y los jóvenes por recibir su título, que los acredita como profesionistas en cada una de estas importantes especialidades, acordes a las necesidades laborales en las áreas clave para el desarrollo regional.

Subrayó que la UTALT trabaja todos los días para formar a las y los estudiantes como excelentes profesionistas del mañana, en las áreas estratégicas que demanda Tamaulipas y México.

Destacó la labor trascendental de la educación como la mejor herramienta para transformar a la sociedad, una visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por Miguel Ángel Valdez García.

En esta primera ceremonia de entrega de títulos a profesionistas TSU de la Universidad Tecnológica de Altamira, acompañaron a la rectora el director de Enlace Académico, así como las directoras y directores académicos de las carreras de Desarrollo de Negocios y Logística, Mecatrónica y Energías Renovables, Química y Nanotecnología, Mantenimiento Industrial y el subdirector de Investigación y Posgrado.