Estamos haciendo historia entre la UAT y el South Texas College: Dámaso Anaya

El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y el Dr. Ricardo Solis, presidente del South Texas College (STC), firmaron un convenio de colaboración internacional en materia académica y científica.

El acuerdo que se llevó a cabo este jueves en el Pecan Campus del STC, ubicado en McAllen, Texas, fortalece también el compromiso de la UAT por contribuir con el desarrollo de las regiones, como así lo expresó el MVZ Dámaso Anaya al señalar que se está haciendo historia en la meta de forjar un futuro más prometedor entre ambas regiones fronterizas.

“En este momento histórico, nuestro compromiso va más allá de la academia; nos enfocamos en cultivar una generación de líderes humanistas, conscientes de su responsabilidad con la sociedad y el medioambiente, capaces de trascender las fronteras en busca de soluciones sostenibles”, indicó.

“Este convenio —continuó— es una sólida base sobre la cual cimentaremos proyectos que no solo beneficiarán a nuestros estudiantes y académicos, sino que también promoverán el desarrollo sostenible de nuestra región compartida”.

El rector de la UAT indicó que se busca romper paradigmas académicos entre ambos países y trabajar en conjunto para beneficio de las comunidades estudiantiles.

Explicó que la Universidad está trabajando de la mano con los proyectos estratégicos del Gobierno de Tamaulipas, en una labor donde se tiene el firme compromiso de trabajar desde la educación superior en los desafíos regionales y globales, promoviendo así el bienestar y el desarrollo económico en común.

Reconoció el trabajo del South Texas College, subrayando que es una institución de prestigio por su alto nivel académico, así como por la preparación de sus egresados: “Su compromiso con la excelencia educativa ha contribuido inmensamente al enriquecimiento cultural y económico del valle del Río Grande, reflejando un impacto positivo que va más allá de las aulas”, expresó.

Por su parte, el Dr. Ricardo Solis agradeció la disposición de la UAT para establecer el acuerdo que será de mucha utilidad para los proyectos de cooperación bilateral que se llevan a cabo en esta región fronteriza.

El directivo destacó también las oportunidades que el STC ofrece a la UAT en materia de robótica, ciberseguridad, programas de salud, entre otros, luego de brindar una exposición de los campus con que cuenta este sistema que comprende dos condados en la región fronteriza con México, desde la ciudad de Weslaco hasta la localidad de Roma, Texas.

El presidente del South Texas College ofreció al rector Dámaso Anaya Alvarado un recorrido por las instalaciones, en el que participaron también, por parte de la UAT, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica, y el Dr. Fernando Leal Ríos, secretario de Investigación y Posgrado.

El evento contó con la presencia del alcalde de la ciudad de McAllen, Javier Villalobos, y del cónsul general de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo.

Por el South Texas College estuvieron el Dr. Rodney Rodriguez, vicepresidente de Fundación y Avance Institucional; el Dr. Matthew Hebbard, vicepresidente de Servicios Estudiantiles; el Dr. Brett Jorge Millan, vicepresidente asociado y de Avance Académico; y el Dr. Carlos Margo, decano del Centro de Entrenamiento Avanzado, entre otras personalidades.

Realiza Universidad Tecnológica de Altamira primera entrega de títulos a Técnicos Superior Universitarios

Altamira, Tamaulipas.– Las y los jóvenes egresados de las diversas carreras que ofrece la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) recibieron su título como Técnico Superior Universitario (TSU), en una ceremonia realizada en las instalaciones de la institución.

Un total de 203 profesionistas recibieron sus títulos como TSU en las especialidades de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Logística área Cadena de Suministro, Mantenimiento área Industrial y Mantenimiento área Soldadura.

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, felicitó a las y los jóvenes por recibir su título, que los acredita como profesionistas en cada una de estas importantes especialidades, acordes a las necesidades laborales en las áreas clave para el desarrollo regional.

Subrayó que la UTALT trabaja todos los días para formar a las y los estudiantes como excelentes profesionistas del mañana, en las áreas estratégicas que demanda Tamaulipas y México.

Destacó la labor trascendental de la educación como la mejor herramienta para transformar a la sociedad, una visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por Miguel Ángel Valdez García.

En esta primera ceremonia de entrega de títulos a profesionistas TSU de la Universidad Tecnológica de Altamira, acompañaron a la rectora el director de Enlace Académico, así como las directoras y directores académicos de las carreras de Desarrollo de Negocios y Logística, Mecatrónica y Energías Renovables, Química y Nanotecnología, Mantenimiento Industrial y el subdirector de Investigación y Posgrado.