Árbitro vendido

1.-El mayor peligro en la próxima elección en Tamaulipas no es el abstencionismo (el INE calcula una participación histórica del 70%) o la violencia contra los votantes. No, el mayor peligro que enfrenta el proceso electoral en nuestro estado es tener un árbitro parcial y entregado a un partido o candidato. 

‘Cuando se trata de pagar a los árbitros, el Madrid paga mejor’ dicen en la parte de  España que no es el Bernabéu. 

Pero aquí en México sabemos que cuando se trata de pagar a los árbitros, el PRI es el que paga mejor. 

70 años de gobierno ininterrumpidos no se pueden entender sin la complicidad de las autoridades electorales. 

Afortunadamente en Tamaulipas el gobierno de un solo partido ya es historia, el problema es que los árbitros electorales no se han enterado y siguen en la misma dinámica. 

Se entiende que esta elección, la primera después de la alternancia en Tamaulipas, es una novedad para autoridades como el IETAM, poco acostumbradas al pluralismo y la competencia real entre diversas fuerzas políticas. 

Así que el árbitro electoral debe estar consciente que todos; los partidos, candidatos, ciudadanos, autoridades y hasta tribunales electorales estarán vigilando su desempeño. 

Y a diferencia de épocas anteriores, hoy quien no respeta las leyes y las tuerce a su antojo termina por ser castigado. 

a

2.- Cuando un funcionario como el Auditor Superior del Estado hace una declaración, hay que escucharla con mucho cuidado. 

Y es que su trabajo como vigilante del quehacer de los servidores públicos en Tamaulipas es muy delicado, sobre todo por las consecuencias que acarrean.

Le cuento esto porque la semana pasada Jorge Espino recibió una denuncia para auditar las cuentas públicas de Oscar Almaraz, y confirmó que ya la están atendiendo por la gravedad de lo que se señala. 

Pero además, el auditor dejó muy claro que no solo se está auditando al alcalde de Victoria, sino al resto de los municipios. 

La precisión es importante porque las cuidadosas palabras del Auditor son un recordatorio para meter en cintura a los alcaldes que tienen la tentación de utilizar su posición de poder para enlodar el proceso electoral e influir en su reelección. 

De eso se tratan los pesos y contrapesos, el equilibrio de poderes y la defensa de la legalidad. 

Y por si a algún candidato se le había olvidado, ahí les deja un pequeño recordatorio el Auditor Superior del Estado. 

Un pequeño recordatorio con grandes consecuencias.

 3.-Ante las pocas encuestas estatales sobre las preferencias presidenciables, el portal oraculus.mx decidió hacer un modelo matemático para estimar como van los candidatos en cada estado. 

En Tamaulipas, Anaya encabeza la intención de voto con el 37.5%, mientras que AMLO le sigue con el 34%. Pepe Meade aparece en tercer lugar con el 24.5% y el Bronco hasta el fondo con un 8%. 

En la carrera por el Senado de acuerdo a Massive Caller, la fórmula del Frente en Tamaulipas va en primer lugar con el 33.62%, seguidos de los candidatos de Morena, con el 26.53% y el PRI con el 16.44%. 

Y para el ayuntamiento de Victoria, según a los datos revelados por Xico, también de una encuesta de Massive Caller, el candidato de Por Tamaulipas al Frente encabeza las preferencias con el 40%, seguido de Lalo Gattas de Morena con el 21% y de Oscar Almaraz con el 20%. 

Como ve, las tres encuestas resultan consistentes en cuanto a las preferencias de los votantes en Tamaulipas, poniendo en primer lugar a los candidatos del Frente, luego a los de Morena, y en tercer lugar a los priistas. 

De las diputaciones federales no hay encuestas públicas todavía, pero seguramente no estarán muy lejos de la tendencia del resto de las contiendas. 

4.-Este martes se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, y aprovechando la conmemoración, la UAT expuso sus investigaciones aplicadas a la ecología y los recursos naturales. 

Además, puso en marcha el Octavo Seminario de Investigación del Posgrado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales. 

Estas iniciativas de la Universidad cobran cada vez mayor importancia si tenemos en cuenta el grave problema de falta de agua y calor extremo que padece Victoria y el centro del estado.

5.-No nos cansamos de recordarle las medidas de prevención que recomienda la Secretaría de Salud para evitar los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, en esta temporada de calor extremo.

Elimine cacharros, tape recipientes de agua y evite la acumulación de líquidos. 

Y para evitar enfermedades gastrointestinales; tome mucha agua, evite comer en la calle y cuide la refrigeración de sus alimentos.

a

Destaca selección Tamaulipas de luchas asociadas en Macro Regional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La selección Tamaulipas de luchas asociadas tuvo una sobresaliente actuación en el Macro Regional de la CONADE, asegurando su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en las diferentes categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que esta competencia se realizó el pasado fin de semana en Monterrey, Nuevo León, donde hubo un gran nivel de las y los atletas pertenecientes a esta zona.

Al dar a conocer los resultados explicó que en estilo libre femenil, en la categoría Sub-13, Bárbara Santos Mayoral obtuvo el primer lugar en los 49 kg. En la Sub-15, Jeshury Sosa se coronó campeona en los 46 kg, mientras que Alexa Núñez y Dayana Santos lograron el segundo lugar en los 42 kg y 66 kg, respectivamente. Grechel Cavazos, en los 39 kg, y Shiara Medina, en los 62 kg, se quedaron con el tercer puesto.

Agregó que dentro de la categoría Sub-17, Camila Romo se llevó la medalla de plata en los 40 kg, mientras que Blanca Castillo en los 53 kg y Yesenia Rodríguez en los 73 kg obtuvieron el tercer lugar.

En la categoría Sub-20, Ana Sofía Palacios y Gabriela Palacios lograron el primer puesto en los 50 kg y 53 kg, respectivamente, mientras que Matilda Villarreal se quedó con el segundo lugar en los 55 kg.

En cuanto a estilo libre varonil, en la categoría Sub-13, Diego Arteaga se coronó campeón en los 35 kg, al igual que Dylan Garza en los 41 kg y Emiliano González en los 44 kg.

Para la Sub-15, Gerardo Núñez logró el segundo lugar en los 44 kg, mientras que Santiago Cortez se llevó el campeonato en los 48 kg. Jorge Medellín, en los 52 kg, y Juan Gómez, en los 75 kg, obtuvieron la medalla de plata.

En la Sub-17, Ramsés Hernández consiguió el tercer puesto en los 45 kg, Felipe Cisneros se quedó con la plata en los 60 kg, Luis Medellín logró el tercer puesto en los 65 kg y Esteban González alcanzó el segundo lugar en los 110 kg.

En tanto en la Sub-20, Josué Emiliano Villarreal fue subcampeón en los 74 kg y César Compeán obtuvo la medalla de plata en los 97 kg.

En la rama varonil, dentro del estilo grecorromano, en la categoría Sub-13, Joan Castro se quedó con el primer puesto en los 41 kg. Adrián Álvarez fue segundo en los 62 kg, mientras que Ethan González, en los 32 kg, y Juan Ahumada, en los 38 kg, obtuvieron la medalla de bronce.

En la Sub-15, Matías Escobar logró el tercer puesto en los 85 kg. En la Sub-17, José Manuel Esparza y Ángel Gaecua subieron a lo más alto del podio tras coronarse campeones en los 92 kg y 110 kg, respectivamente. Stiven García consiguió el segundo lugar en los 71 kg, y Yuval Granados finalizó en la tercera posición en los 65 kg.

Finalmente, en la Sub-20, Josué de Jesús Reyes se consagró campeón en los 97 kg, asegurando su pase a la Olimpiada Nacional y reafirmando el gran nivel de la lucha grecorromana en Tamaulipas.

Manuel Virués, quien estuvo presente en el evento, expresó que estos logros fueron posibles gracias al respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por lo que felicitó a las y los clasificados y se mostró orgulloso del trabajo realizado por entrenadores, atletas y padres de familia.

Agregó que con estos resultados, la selección Tamaulipas de luchas asociadas confirma su potencial y compromiso, asegurando una importante representación en la máxima justa nacional en donde buscarán consolidarse como una potencia asistiendo con una delegación de poco más de 30 tamaulipecos entre atletas y entrenadores.