Celebra graduación virtual la Facultad de Derecho UAT Victoria

Egresa la generación 2020-3 de las licenciaturas en Derecho, Ciencias de la Comunicación y Negocios Internacionales.

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, presidió la ceremonia virtual de graduación de los 130 egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria pertenecientes a la generación 2020-3 “Mtra. María de la Paz Reyes García».

Mediante un video, el Rector Suárez Fernández felicitó a los graduados de los distintos programas académicos impartidos en dicha Facultad y los exhortó a esforzarse en la nueva etapa que ahora comienzan.

De igual forma reconoció la labor del personal docentey personal administrativo de este plantel por dar su mayoresfuerzo en el cumplimiento del objetivo de la Universidad,y felicitó a los padres de familia por el logro que sus hijos obtuvieron al concluir sus estudios de licenciatura.

«Es un orgullo para la Universidad entregar este puñado de jóvenes debidamente  formados para ejercer su profesiónal servicio de los tamaulipecos y los mexicanos”, agregó el Rector de la máxima casa de estudios en el estado.

Por su parte, el Dr. Armando Villanueva Mendoza,Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, en su mensaje a los graduados, los alentó a seguir esforzándose y luchar por sus objetivos. Asimismo,agradeció el apoyo brindado por familiares y maestros en el desarrollo académico de los ahora graduados.

Dijo que la Facultad cumple su objetivo al entregar a la sociedad tamaulipeca una generación más de profesionistas que contribuyan al desarrollo.

Durante la ceremonia se llevó a cabo el tradicional pase de lista de las licenciaturas en Derecho, Ciencias de la Comunicación y Negocios Internacionales, con el mensaje de felicitación a los graduados de parte de los coordinadores de cada carrera.

Se entregaron reconocimientos a quienes obtuvieron los mejores promedios de su generación. Karla Alejandra Canseco Reyna, Valeria Vargas Valdez y Ernesto Alejandro Rodríguez Toscano fueron los alumnos con la más alta posición en sus respectivas carreras.

Además, se impuso la medalla “Lic. Francisco Hernández García” —nominada así en honor del primer director de la Facultad de Derecho— al alumno Ernesto Alejandro Rodríguez Toscano por haber obtenido un promedio excelente, así como un reconocimiento y un pin por parte de CENEVAL por alcanzar la excelencia en el Examen Nacional para el Egreso de Licenciatura (EGEL).

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025

Participaron 32 representantes de diferentes municipios con 20 temas relacionados con los derechos de la infancia

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como marco las instalaciones del Museo Tamux en esta capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro Estatal de los Impulsores de la Transformación 2025, donde se contó con la exposición de 20 temas que trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Tamaulipas.

Derecho a espacios públicos para la niñez de Nuevo Morelos, Protección y cuidado de animales de compañía de Tampico, Derecho a la salud y autocuidado de Díaz Ordaz, Derecho a la educación de Madero, Aprender a escuchar a la niñez de Valle Hermoso, Arte y deporte de Victoria y Cultura de paz de Aldama, fueron algunos de los temas que se desarrollaron por parte de los participantes.

En esta ocasión, resultaron ganadores Genoveva Sun Lee y Christian Gael Meléndez Fernández, ambos estudiantes de la escuela secundaria técnica N°4 “Gral. Lázaro Cárdenas” del municipio de Matamoros con el tema Derecho a la inclusión. Vale la pena mencionar que la elección de los ganadores fue realizada por los propios participantes, quienes, por medio de su voto libre y secreto, seleccionaron a quienes los representarán en próximas fechas en el evento nacional.

De esta manera, en el Sistema DIF Tamaulipas se promueve la participación de las niñas, niños y adolescentes en la cultura de la promoción y defensa de sus derechos, así como también se practican los valores de la tolerancia, empatía, respeto, igualdad, solidaridad, entre otros, que les permite convertirse en Mensajeros de Paz y compartir apapachos con sus compañeros de escuela, de su comunidad y sobre todo de su familia.